miércoles, 19 de noviembre de 2014

La fiesta de la Virgen de la Candelaria: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad



En esta entrevista se exponen los sólidos argumentos que hacen merecedora a la antigua fiesta puneña, de recibir la declaratoria formal de la UNESCO como Patrimonio Cultural  Inmaterial de la Humanidad, pese a los reclamos de entidades folclóricas bolivianas y de su gobierno (en la persona de Pablo Groux, Ministro de Culturas del Estado Plurinacional de Bolivia).

La intención desde el Perú en ningún momento ha sido causar contrariedad a los vecinos y hermanos bolivianos, sino reivindicar una gran fiesta de una zona limítrofe, que hace tiempo merecía, atención, valoración  y justo reconocimiento.  Es evidente que hay un problema respecto al origen de varias danzas compartidas a ambos lados de la frontera peruano-boliviana.  Por supuesto, en Bolivia sólo se quieren reconocer los argumentos bolivianistas (escritos unilateralmente por bolivianos y pro-bolivianos),  siendo necesario acotar un hecho tan simple como que que la cultura colla es circun-lacustre, es decir, peruano-boliviana, no sólo boliviana.

Puno tiene cientos de danzas propias, varias de ellas en peligro de extinción, pues es tanta su riqueza que aún no se han podido registrar e investigar en su totalidad.  Mal puede decirse que Puno roba, copia impunemente por falta de originalidad cuando es lo que le sobra.

Aparte de las muchas danzas propias y originales de Puno (cientos, como está dicho),  hay unas cuantas danzas compartidas con Bolivia como la Diablada, la Morenada, la Kullawada (llamada originalmente "Kullawa" en Puno), la waca waca, el Tundique  y la Llamerada (llamada originalmente "Llameros" en Puno).  Lo que hay es diferencias de estilo, siendo justo reconocer que los estilos abarrocados de  Oruro han avasallado en décadas recientes (por cuestiones de mercado) a los estilos más autóctonos (no por ello menos majestuosos)  de Puno.

Otro aspecto que se debe tener claro es que hay danzas totalmente bolivianas (todas ellas, urbanas, de luces, inventadas hace pocas décadas en el vecino país) que se bailan en Puno, cuales son: tobas, tinku potosino  (tenemos nosotros también distintos tipos de tinku quechua en el Perú rural, que no han sido tan folclorizados como el potosino, arribado allá con los mitimaes prehispánicos procedentes de nuestras tierras). y saya-caporal (un estilo muy preferido por las juventudes que más que historia, sólo les interesa ver moda y diversión en los trajes y la música)

Para lo que debe servir este reconocimiento es, primero, para acercar a pueblos con historia común, no para dividirlos; lo segundo, para que las autoridades correpondientes de Puno, se pongan las pilas y sepan  salvaguardar con dignidad lo más  precioso que tienen, es decir, sus cientos de danzas propias y sus estilos propios de Diablada, Morenada, Kullawa,  Llameros, Tundique y Waca waca, y dejen de dar tanto protagonismo mediático y comercial a las contadas  danzas inventadas en Bolivia, ya señaladas, que gustan tanto a la juventud ignorante: tobas, tinku potosino y saya-caporal.




Fuente: RPP
Fecha: 18 nov.

Entrevistados:
-Soledad Mujica Baily (Directora de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura)
-Jesús Raymundo (Director de la página Identidades Peruanas)
-Miguel Hernández (funcionario del Ministerio de Cultura)








http://www.ivoox.com/protesta-bolivia-sobre-postulacion-festividad-de-audios-mp3_rf_3752435_1.html

lunes, 15 de septiembre de 2014

Katatay - José María Arguedas





Poema quechua de José María Arguedas, que da título a su único libro-poemario, publicado en 1972.  Se publicó antes en  la revista Kachkaniraqmi (N° 2, Lima, 1966) y en la revista  Alcor (N° 39-40, Asunción, 1966). Al pie del original Arguedas  explica las circunstancias que inspiraron este poema: "Escribí este himno luego de haber visto bailar a mis hermanos, hijos del pueblo de Ishua residentes en Lima".

Katatay

Yactay puyus katatachkan
warmikunapa llaki puyu songonwan tupaykuspa.
¡Ama katataychu, llaki,
kunturpa sombranmi hamuykuchkan!
- Imapaqmi hamun chay sombra
aukikunapa sutinpichu
icha Jesus yawarninpa kamachisganchu.
Manchakunin, taytallay.
- Ama katataychu;
manan yawarchu
manan auki wamanichu; Intipa kancharayninmi kuntur rapranpi hamuchkan.
- Manchakunin, taytay.
Intiqa kañanmi, uywuakunata, kausayta.
Orqokunapis, may sacha sachakunapis
yarqasqa machaqway, Intip churin.
- Manan Intichu, sonqonpa kusiy, qapaq kanchariynillanmi
kunturpa sombra ñawimpi hamuchkan.
Manan Intichu; kanchariynillanmi.
¡Sayay, sayariy! Chay mana chanin kunturpa ñawinta
chaskiy; katatay paywan.
Hatun yunka sachakuna hina, kuyuy,
qapariyta kachaykuy.
¡Huñunakuychik, llaqtay runa
kanchiriywan katataychik!
Amaru yawarta upyaychik;
rauraq yawarqa kunturpa ñawinman chayanmi,
cieluta huntanmi tusuchinmi,
qaparichinmi, chay qori yawar.
Paqariy, taytay, vida, runachallay runa,
ancha kuyana.


Temblor

Dicen que tiembla la sombra de mi pueblo;
está temblando porque ha tocado la triste sombra del corazón
de las mujeres.
¡No tiembles, dolor, dolor¡
¡La sombra de los cóndores se acerca!
—¿A qué viene la sombra?
¿Viene en nombre de las montañas sagradas
o a nombre de la sangre de Jesús?
—No tiembles; no estés temblando;
no es sangre; no son montañas;
es el resplandor del Sol que llega a la pluma de los
Cóndores
—Tengo miedo, padre mío.
El Sol quema; quema al ganado; quema las sementeras.
Dicen que en los cerros lejanos
que en los bosques sin fin,
una hambrienta serpiente,
serpiente diosa, hijo del Sol, dorada,
está buscando hombres.
—No es el Sol, es el corazón del Sol,
su resplandor,
su poderoso su alegre resplandor,
que viene en la sombra de los ojos de los cóndores.
No es el Sol, es una luz.
¡Levántate, ponte de pie; recibe ese ojo sin límites!
Tiembla con su luz;
sacúdete como los árboles de la gran selva,
empieza a gritar.
Formen una sola sombra, hombres, hombres de mi pueblo;
todos juntos
tiemblen con la luz que llega.
Beban la sangre áurea de la serpiente dios.
La sangre ardiente llega al ojo de los cóndores,
carga los cielos, los hace danzar,
desatarse y parir, crear.
Crea tú, padre mío, vida;
hombre, semejante mío, querido.



miércoles, 3 de septiembre de 2014

"Alelí", "Plantita de alelí" o "Florcita de alelí": huayno peruano



"Alelí" o "Plantita de alelí"

Este huayno popular se ha cantado y se canta con variantes de letra en
Junín, Ayacucho, Arequipa y Cusco, principalmente
Se practican versiones estilizadas en el noroeste argentino  (Rosario, Salta, Jujuy, etc.)



(1)
(una versión de Ayacucho)

Alelí, alelí,
florecitas de mi jardin
que bonito color tienen
color de mis esperanzas
que bonito color tienen
color de mi (...) interior

Paloma torcaza
a qué has venido tan lejos
abandonando tu nido
sacrificando tu pueblo

Amigos, parientes
de qué me sirven para mi
cuando yo lloro, no lloran
cuando yo sufro, no sufren

Los tigres, los leones
en su lóbregas montañas
cuando yo llore, llorarán
cuando yo sufra, sufrirán

Zambachallay, flor de canela
Perlaschallay, flor de azucena
[...] 



(2)

(una versión de Junín y Ayacucho)

Alelí, alelí,
qué bonita flor eres tu 
color de mis esperanzas 
color de mis ilusiones

Amigos, parientes
de que me sirven para mí
cuando yo sufro, no sufren
cuando yo lloro, no lloran

Los tigres, los leones
en su lóbregas montañas
al verme llorar, llorarán
al verme sufrir, sufrirán


[...]


miércoles, 27 de agosto de 2014

Protocolo de un quipu del Inca Huayna Capac



Los invitamos a la conferencia "Protocolo de un quipu del Inca Huayna Capac", a cargo del arqueólogo Alejo Rojas, que se llevará a cabo este jueves 28 de agosto, a las 7:00 p.m. en el auditorio del museo.

En la conferencia se dará a conocer cómo y cuándo fue construido un quipu, en base a un testimonio en la región de Huánuco, de 1549.

De igual modo, en su empleo como fuente histórica, propone la interpretación de algunos de los problemas fundamentales sobre la historia de los incas.


El ingreso es libre.
Agradecemos su apoyo en la difusion del evento.
Los esperamos.

Atentamente,

Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
Ministerio de Cultura
comunicaciones-mnaahp@mcultura.gob.pe
Telf. 463 5070 anx. 245 / 261 7852
Plaza Bolívar s/n (alt. cdra 8 Gral. Vivanco)
Pueblo Libre - Lima 21

sábado, 9 de agosto de 2014

Unidad y diversidad en el Imperio Wari




"Unidad y diversidad en el Imperio Wari"
Conferencia de William Isbell
18 ago. 2014, 7:00 p.m.
Centro Cultural de la UNMSM








Tiahuanaco Tiwanaku Peru Bolivia

lunes, 19 de mayo de 2014

Andes centrales: Uno de los principales centros de irradiación cultural







National Geographic: Perú preincaico es comparable a Egipto o Mesopotamia

La vicepresidenta de exposiciones del museo de la National Geographic Society, Kathryn Keane, considera que el Perú preincaico "es una de las grandes civilizaciones del mundo antiguo, a la par con el antiguo Egipto, Mesopotamia y la Grecia antigua".

Así lo declaró hoy Keane en una entrevista con Efe con motivo de la exposición "Peruvian Gold: Ancient Treasures Unearthed" ("Oro peruano: tesoros antiguos desenterrados"), que acoge el museo de National Geographic en Washington.

"Mucha gente, cuando piensa en Perú, piensa en los incas, pero hubo muchas civilizaciones anteriores que eran igual de fascinantes y quizás un poco menos conocidas o no tan bien conocidas", indicó Keane.

Sobre estas culturas menos famosas versa la muestra "Peruvian Gold", en la que se exhiben obras de artesanía hechas en oro y plata, excavadas de las tumbas reales peruanas, así como máscaras funerarias, textiles asombrosamente conservados, ornamentos ceremoniales, joyería y piezas cerámicas.

La salida de estos tesoros del Perú requirió en su momento la autorización expresa del presidente de la República, Ollanta Humala, según explicaron fuentes diplomáticas.

Entre todas las obras expuestas destaca un monumental tocado, de cerca de un metro de longitud y con adornos de oro, que es la pieza central de esta exposición cuyos objetos han sido cedidos en préstamo por tres instituciones peruanas: el Museo Nacional Sicán, el Museo Larco y el Museo del Banco Central de Reserva del Perú.

Se trata de la primera ocasión en que el tocado, que data del periodo Sicán intermedio (entre los años 900 y 1100 d.C.), puede verse en Estados Unidos desde que fue descubierto en 1991.

"Queremos poner luz sobre esa historia, dirigir la atención a la gran artesanía e iconografía en el arte peruano y hablar de la arqueología de allí, que es muy importante", apuntó Keane, que reconoció que en National Geographic están "fascinados" desde hace muchos años por contar historias sobre Perú.



"Perú prencaico: una de las  áreas culturales más fascinantes del mundo"

Para la vicepresidenta de exposiciones del museo de National Geographic, la herencia del Perú preincaico "no es tan conocida como debería", pese a que, a su juicio, es "una de las culturas más fascinantes del mundo".

"Creemos que Perú es una de las grandes civilizaciones del mundo antiguo, a la par con el antiguo Egipto, Mesopotamia y la Grecia antigua", añadió Keane.

"Algunos de los grandes sitios arqueológicos, de las grandes estructuras arquitectónicas, de las grandes artesanías y, ciertamente, de las tradiciones conocidas del mundo antiguo vienen de Perú", abundó la directiva del museo de National Geographic.

En un encuentro reciente con periodistas, el arqueólogo responsable de la exposición Fredrik T.Hiebert destacó la extraordinaria delicadeza de las vasijas de cerámica con rostros humanos, todos ellos diferentes.

"Los visitantes se suelen parar delante del oro, pero para mí el oro es esto", confesó Hiebert señalando a las refinadas vasijas.

La exposición "Peruvian Gold" es el resultado de una larga relación entre las autoridades peruanas y National Geographic, que ha organizado esta muestra en colaboración con el Centro para las Artes de Irving (Texas), el Ministerio de Cultura peruano y la Embajada de Perú en Washington.

La relación se remonta a la primera beca para la investigación arqueológica que concedió la sociedad geográfica estadounidense, en 1912, de la que Hiram Bingham fue el beneficiario, y que estaba destinada a la exploración del Machu Pichu.

"En la época era algo nuevo para la gente de Estados Unidos, que nunca había visto un hallazgo arqueológico tan asombroso en el Nuevo Mundo", explicó Keane.

Desde entonces, la institución ha otorgado más de 190 becas para llevar a cabo trabajos de campo y, en ellos, se han desenterrado parte de los tesoros que hoy, y hasta el próximo 14 de septiembre, se exponen en su museo de la capital estadounidense.

EFE


jueves, 1 de mayo de 2014

Juan Wallparrimachi: Un mito construido



Del texto de Julio A. Noriega:  La oralización de la escritura en la moderna poesía quechua escrita en Bolivia (Bulletin de la Societé suisse des americanistes, Nro 59-60, 1995-96, pp. 149-160), citamos:


...nuestra preocupación central se reduce a tratar de comprender la oralidad como un mecanismo sociocultural en vías de extinción o por suerte, en proceso de modernización, para convertirse muy pronto en tradición escrita... (p. 149)

... el poeta Wallparrimachi de la leyenda, es sin embargo un personaje legendario, literario, y no histórico en el sentido occidental [...] el proceso de su invención en la escritura no sólo fue largo, sino gradual y persistente.  Duró casi un siglo y comprometió a distinguidos mestizos de la zona quechua de Bolivia  [...] el biógrafo Samuel Velasco Flor fue el primer modelador individual de Juan Wallparrimachi y el folkorista Miguel Ángel Quiroga Flores el último, por lo menos hasta el momento [...]  Velasco flor  reproduce un poema sin título y sin traducción al español [...] posteriores recopilaciones de poesía oral quechua y casi todas las otras versiones del mencionado poema hacen pensar que este texto, lo mismo que las otras variantes, pertenece más a la tradición oral que a la propiamente  escrita [...] Carlos Felipe Beltrán basándose tanto en el relato como en el poema elabora una nueva versión monolingüe quechua no sólo del supuesto poema de Wallparrimachi sino también de algunas obras cuya autoría se le adjudica más tarde al mismo poeta (p. 150).

...la Antología de Beltrán reúne  [...] la versión definitiva  de nueve poesías más que, a pesar de ser anónimas y orales según el recopilador [...] pasaron posteriormente a formar parte de la lista de poesías  dudosamente escritas por un raro individuo llamado Juan Wallparrimachi [...]  El poeta Wallparrimachi es un personaje mítico-literario, un sujeto de tradición oral inasible en la escritura, y no un simple poeta individual de etiqueta moderna [...] Benjamín Rivas publicó en el segundo de los cinco volúmenes de "Crónicas potosinas" editadas por Modesto Omiste, otra versión estilizada de la leyenda de Wallparrimachi [...] Otro intento biográfico sobre Wallparrimachi esta vez el de Luis Zubieta Sagárnaga habría recibido el premio de los juegos florales de Potosí en 1906 [...] José A. Méndez pasa a ser automáticamente el traductor, quien como la mayoría de los escritores andinos, no tiene más remedio que traducir la experiencia quechua al español, al mundo occidental [p. 151].

...Jesús Lara fue quien aumentó de forma exagerada el número de poesías escritas por Wallparrimachi.  Llegó a adjudicarle hasta un total de doce [...] cuando a Wallparrimachi se le tenía por autor de un sólo poema, el "Kacharpari" [...] El  (des)acierto crítico del purista y apasionado quechuista se debe en gran parte, a su completo desconocimiento de la Antología de Beltrán, que le hizo creer o hacer creer, mediante la escritura y de manera deliberada a ingenuos letrados del mundo andino, en un hallazgo del siglo, el hallazgo de dos colecciones, la de Ismael Vásquez y la de José a Méndez, ocurrido al mismo tiempo -en 1922- en Cochabamba. En dichas colecciones hoy desaparecidas "sin rastro" después de la muerte de ambos coleccionistas y posteriormente de la del propio crítico, según Lara,  "[a]parte de los autógrafos [de Wallparrimachi], Méndez poseía otros varios  poemas que en su juventud había conseguido y autentificado en Potosí con el testimonio de personajes que los conocieron en los primeros años de la república" (Lara 1947: 138); y por su parte, Vásquez tenía "ahí el Manchay Puitu, que ya conocíamos y unos versos de Wallparrimachi, poeta totalmente extraño para nosotros" (Lara 1947 : 64).  Sin embargo, Lara era muy consciente de que "los fragmentos conservados por Vásquez y Méndez no se halla[ban] respaldados de manera incuestionable, pues no cont[áb]amos con los manuscritos originales" (Lara 1947 : 65). [...] como si buscara la consagración definitiva de esa información de carácter oral, Lara no sólo publicó textos de tradición oral como si fueran escritos, sino que para legitimarlos mejor, introdujo un nombre colectivo, mítico y legendario, como si fuera un autor similar al de la tradición escrita [...] No hay duda que el resultado final traspasó toda expectativa.  Wallparrimachi y sus doce poesías  en lengua nativa, vistas enteramente a la manera occidental de realización literaria, se canonizaron pronto representando la literatura romántica boliviana (Castañón 1979).

No hace mucho tiempo, debido quizás al impacto que motivó el trabajo de Lara, otra poesía quechua, ";Miskha Chojllu/ Choclo breva" invadió la página impresa de Cochabamba, también esta vez al amparo de la autoría de Wallaparrimachi pero bajo la selección de un folklorista y profesor de quechua, Miguel Ángel Quiroga Flores (1967: 28-29).  Con esta última, cuya procedencia exacta se desconoce, las poesías atribuidas a Wallparrimachi llegan a trece.  Además, no sería raro encontrarse  [...] con más ejemplos a nombre de este autor legendario [...]  Este autor-personaje  es una parte no sólo interna sino esencial de un texto poético múltiple [...] se inventa un autor de la misma manera en que se crea una obra literaria y en ella, se le concibe algo así como un personaje central [p. 152]

...fuera de este mundo recreado en distintos momentos y por diversos individuos, su imagen se pierde, desaparece por completo entre vagas referencias biográficas e imprecisas contradicciones de carácter cronológico,con las que se busca aprisionarla (Noriega 1991).  Los críticos posteriores a Jesús Lara [...] no sólo reforzaron las seudo-biografías sino que aceptaron sin cuestionamiento alguno, la extraña manera en que de tiempo en tiempo, de una manera algo mágica, la lista de poemas bajo autoría de Wallparrimachi iba creciéndose y haciéndose más problemático.  así, en el mismo terreno de la escritura, Wallparrimachi se convirtió en algo divino y humano a la vez [...]una especie de "archi-autor", un gran autor mítico, cuya imagen asume la representación colectiva de muchos poetas individuales [...]

... compositores, arreglistas, traductores y hasta imitadores letrados pero oralizantes, escribanos irreverentes a la estabilidad de lo escrito en otras palabras, han manipulado a su antojo tanto los textos orales como los anteriormente escritos.  Ni el respeto al autor individual ni la censura al plagio, condiciones éticas esenciales en la tradición escrita, parecen haber tenido éxito.   La composición escrita quechua tiene su propia ética que viene de la tradición oral.  De acuerdo a ella, todo compositor tiene derecho a poner lo suyo, a hacer arreglos y hasta adaptaciones del texto, pero lo que no puede es apropiarse como autor ni estamparle el sello de su nombre individual.  En síntesis, el texto poético quechua escrito mediante la técnica de la composición se define, contra lo que se entiende en Occidente, como un texto múltiple, de todos y de nadie a la vez... [p. 153]


El texto completo : La oralización de la escritura en la moderna poesía quechua escrita en Bolivia


Otro texto exegético acerca la obra de Jesús Lara:  ¿Visión de los vencidos o falsificación? Datación y autoría de la Tragedia de la Muerte de Atahualpa de César Itier






miércoles, 23 de abril de 2014

Huaynos peruanos: "Basta Corazón, no llores"



"Basta Corazón" o "Basta Corazón, no llores" - es un huayno del departamento de Junín (Perú) popularizado por Pastorita Huaracina en la década de 1960

Omar Sepúlveda refiere en "acerca de este video":

"Este tema Peruano, grabado por la "Pastorita huaracina" mucho antes que lo grabara Bonny Alberto Teran. Es un ritmo de Chonguinada,si no me equivoco. Como verán la caratula del cassette es bastante antigua, y dice "bajo licencia San Isidro Lima Peru".  Este tema no es de la autoria de Bonny Alberto Teran."

Acierta Sepúlveda en todo, pero el ritmo lo veo más afín al estilo del huayno huaylas, propio del Valle del Mantaro.  Ha corregido sus datos, pues recuerdo que antes tenía escrito que el casete lo había comprado en un mercado de La Paz (Bolivia).  Esto no es sino la punta de un enorme iceberg, de una verdad de la que aún no se habla claramente: la cantidad enorme de huaynos populares peruanos que han pasado y siguen pasando al otro lado de la frontera, a los que "compositores" del vecino país modifican  letras, hacen arreglos y firman como propios de su autoría y de paso, del patrimonio musical boliviano.  Lo irónico es que los habitantes del vecino país no se cansan de acusarnos de ladrones, de copiones y otros infundios,  sobretodo cuando reaccionamos y comenzamos a aclarar el verdadero origen de esas canciones.

En el Perú también tocamos y cantamos canciones de otras latitudes, y si decimos que son peruanas es más por ignorancia que por mala fé, pero eso no es frecuente, y cuando hay que rectificar y reconocer se hace sin mayor problema.

Lo que veo mucho más frecuente el despojo que sufre nuestro país sin que se haga mayor cosa al respecto. La dejadez peruana es también responsable de esta situación de desorden y confusión. Es que no tenemos desde la institucionalidad, políticas claras de valoración y resguardo de nuestras tradiciones culturales populares, además nuestros mismos pueblos no tienen afianzado el hábito de registrar y proteger su cultura, es por eso que sus expresiones culturales, sobretodo musicales (sean huaynos, valses, chicha, cumbia-peruana, etc.),  han sido y siguen siendo tan vulnerables a  la apropiación en países vecinos, no sólo Bolivia, sino Chile, Ecuador, Colombia, Argentina, e incluso México.  Una cosa es tocar o cantar informando correctamente de la autoría y el lugar de origen, otra es jugar a la ambigüedad al no informar sobre esto,  o peor aún, firmar una inspiración que no es propia sólo por cambiar algo en la letra y hacerle unos arreglos.

Hay muchos otros huaynos que me vienen a la memoria:  "Ojos azules" (por "Ojos bonitos"), "Los borrachos" (por "Huajcha Puquito"), Orgullosa Pocohuateña (por "Orgullosa combapatina"), "Hoja verde de la coca" (Idem.), "Sacsayhuamanpi" (Idem.), el Cóndor Pasa (idem.), etc. Podemos seguir haciendo  una muy parcial revisión en:
http://kachkaniraqmii.blogspot.com/2012/10/musica-peruana-interpretada-por-grupos.html
http://kachkaniraqmii.blogspot.com/2013/12/hoja-verde-de-la-coca-huayno-peruano.html





LETRA DE LA COMPOSICIÓN ORIGINAL:

Autores: Emilio Alanya y Tiburcio Mallaupoma  
(Mallaupoma fue fundador de la Orquesta "Lira Jaujina")



Basta corazón no llores,
tu vida no tiene remedio
entrega tus penas y angustias al Señor.
En vano derramas tu llanto, corazón
sabiendo que nadie te quiere por amor.
Basta corazón no llores
tu suerte es caso perdido
espera la muerte con calma y coraje.
En vano padeces y sufres, corazón
sabiendo que nadie comprende tu dolor.
Basta corazón no llores,
entrega tus penas y angustias al señor.
Basta corazón no sufras,
espera la muerte con calma y coraje

Los datos del disco de vinilo están aquí: 


.

martes, 18 de marzo de 2014

"Quinua y otros productos nativos del Perú" - Programa Mundial de Alimentos






El maravilloso Tarwi, la Cenicienta de los Andes


Por: Payo Pauch


Plantita de tarwi en Cusco



16 de marzo, 2014.- En los últimos tiempos mucho de los alimentos andinos y amazónicos han adquirido reconocimiento a nivel mundial, brillando con luz propia, como la quinua, kiwicha, maca, sacha inchi, camu camu etc. Cuya importancia nutritiva y medicinal son más valorados y conocidos en el exterior que en nuestro propio país.

Es así que se viene cultivando e industrializando la arracacha en Brasil, la quinua en EE.UU. y otros países europeos, la oca en Nueva Zelanda, el yacón en Japón, achira en Vietnam, entre otros. Mientras que en el Perú todavía subsiste ese matiz peyorativo de estigmatizarlo como “comida de indios” o “comida de la sierra”, pese a que la mayoría de la población urbana es andina prefieren consumir alimentos citadinos como el arroz, trigo y fideos.

Por lo que las comunidades campesinas, los verdaderos guardianes de esta rica biodiversidad de alimentos, siguen aguardando ser visibles e incluidos y se lamentan de la falta de apoyo técnico y crediticio, la falta de mercado para sus productos, del agotamiento y erosión de sus tierras, de la falta de protección y valorización de sus semillas, y sobre todo la falta de visión gubernamental sobre la seguridad y soberanía alimentaria del país, prefiriendo impulsar la importación de alimentos baratos en desmedro de la agricultura nacional, especialmente de la postergada agricultura familiar campesina.

En este artículo tratamos de rescatar la existencia del tarwi, chocho o lupino, una leguminosa andina  considerado el alimento vegetal más completo de la tierra, por su alto contenido de proteínas y lípidos.

El tarwi (lupinus mutabilis) es originario de los andes del Perú, Bolivia, Ecuador, cultivándose también en menor cuantía en Colombia, Chile y Argentina.

Es una de las pocas leguminosas domesticadas por el antiguo peruano, se han encontrado semillas en tumbas de la cultura Nazca y representaciones en la cerámica Tiahuanaco.

En la actualidad se cultiva en las regiones de Cusco, Puno, Ancash, Junín, Cajamarca y Ayacucho, en pequeñas extensiones y escasos rendimientos.

Es una planta herbácea que crece en suelos ácidos o de baja fertilidad, en zonas ubicadas entre 2000 y 3800 m.s.n.m., en valles interandinos y pisos de altura como el altiplano. Tiene como característica preservar la fertilidad de los suelos mediante la fijación del nitrógeno en la tierra por lo que está en capacidad de aprovechar terrenos marginales o en descanso.


Bondades alimenticias y medicinales

La mayoría de los peruanos desconoce las excelentes propiedades del tarwi, este maravilloso alimento es una rica fuente de proteínas entre 39 y 50% según las variedades (por 100grs. del producto en granos), frente a la quinua que tiene 14% y la kiwicha 13% de proteínas. Podría ser el suplemento perfecto de la carne y el alimento ideal para los niños y madres gestantes.

En grasas contiene entre 20 y 25%, esencialmente ácidos grasos insaturados de calidad semejante a la del maní, por lo que se puede obtener aceite comestible.

Es rico en lisina, pectina, minerales como hierro, calcio, fósforo, zinc, sodio, vitaminas A, B, E, entre otros. Con un alto valor energético mayor al de la quinua y kiwicha.

En la cocina tradicional hay una variedad de potajes en base al tarwi, el exquisito ajiaco o puré (que no dejo de degustar cuando visito Cusco), en guiso, sopa, ensalada, torreja, humita, pepián, leche de tarwi (contiene mayor proteína que la soya) etc.

Lamentablemente es desaprovechado por los programas sociales para la alimentación de los niños en combinación con cereales o verduras, ya que cubre las necesidades proteico-energéticas, así como de vitaminas y minerales.

Como medicina, la farmacopea andina tradicional recomienda el tarwi en caso de afecciones cardíacas, males renales, control de la diabetes, así como una potente bebida contra la resaca entre otros.

El único inconveniente o desventaja de este alimento es el trabajoso proceso de desamargado previo para ser consumido, pues se tiene que eliminar las sustancias amargas y tóxicas que contiene con el hervido de las semillas y luego con el lavado con agua de río o de manante, siendo este un factor influyente en la declinación de su cultivo y difusión.


Pero teniendo en cuenta el avance tecnológico, el desamargado del tarwi podría innovarse utilizando nuevas metodologías o técnicas.


Potencialidades agroindustriales

Del grano seco desamargado se obtiene harina de tarwi que se puede usar en la industria panificadora como complemento de la harina de trigo, elaborando pan fortificado, galletas etc.

Por su alto contenido de grasas insaturadas se puede producir aceite comestible. Es así que a fines de la década del setenta se desarrolló el “Proyecto Lupino”, implementando una fábrica piloto de aceite de tarwi en la provincia de Cañete (Lima), pero duró poco tiempo por la falta de incentivos y mayor investigación técnica.

Asimismo se puede obtener carne vegetal (con gluten de trigo y proteína de tarwi), queso mixto, pasta para fideos, leche fortificada en combinación con otros cereales etc.

Tradicionalmente se utiliza los alcaloides (agua amarga del tarwi) como insecticida, pesticida o repelente para tratar enfermedades del ganado o para el control de plagas de cultivos.

A pesar de existir una amplia bibliografía y estudios de investigadores nacionales y extranjeros, este valioso alimento andino se encuentra relegado, marginado y con el tiempo tal vez en camino a su extinción.

Esperando ser promocionado y difundido como el alimento capaz de contribuir en la solución del problema alimentario y de  la desnutrición infantil que aqueja al país y dejar de ser la cenicienta olvidada de los andes.
El desinterés de los gobiernos de los países andinos, por promover su cultivo y consumo no hace más que traslucir la miopía de sus gobernantes y la falta de políticas y programas por recuperar y difundir los cultivos andinos ancestrales, que es la garantía de nuestra soberanía y seguridad alimentaria y una forma de afrontar el cambio climático.

Se requiere una alternativa alimentaria sostenible, es decir alimentar mejor a la población a partir de los recursos propios del país, con precios accesibles a la mesa popular y no como sucede con la tan promocionada quinua cuyo costo es altísimo  dejando de ser consumido hasta por los propios campesinos “gracias” al libre mercado y a la agro exportación.

Referencias:

  • Tapia, Mario E. 1993 Semillas Andinas. El Banco de Oro. Concytec, Lima-Perú.
  • Alfaro Denus, Gonzalo 1997 El Mundo Andino y sus Alimentos. En Alimentos del Mundo Andino. Universidad Mayor de San Simón, Condesan, Cip, Lima-Perú.
  • Salis, Annette 1985 Cultivos Andinos ¿Alternativa alimentaria popular? Centro de Estudios Rurales Andinos “Bartolomé de las Casas”, Cusco-Perú.
  • Repo-Carrasco, Ritva 1988 Cultivos Andinos. Importancia Nutricional y posibilidades de procesamiento. Centro de Estudios Rurales Andinos “Bartolomé de las Casas, Cusco-Perú.





Algunos manjares peruanos con tarwi:








lunes, 6 de enero de 2014

El arquitecto que desentraña las formas de las llactas incas


El arquitecto que desentraña las formas de las llactas incas
Nelly Luna Amancio
El Comercio, domingo 5 de enero del 2014

Desde hace 20 años, Carlos Enrique Guzmán analiza los centros urbanos incas más importantes del Cusco. Está convencido de que estos fueron concebidos con formas de animales sagrados.



Un arquitecto es un filósofo de las formas: piensa en ellas como el sofista en las ideas. Carlos Enrique Guzmán piensa desde hace más de 20 años en las formas que ocultan las ciudades incas más importantes del Cusco: está convencido de que estos complejos fueron diseñados con las formas de los animales más preciados del Tahuantinsuyo. Arqueólogos e historiadores fruncen el ceño cuando lo escuchan relatar sus hallazgos, pero él –hombre de mediana edad, con maestría en Planificación Urbana, catedrático y candidato a doctor– replica rápido y mueve los dedos señalando en sus mapas cómo los perímetros de las llactas dibujan la forma de un puma, una llama o un picaflor.

“En las publicaciones sobre Machu Picchu y otros sitios incas se hace mención de la belleza y armonía de sus edificaciones, terrazas y andenerías, pero nadie analiza sus formas. Yo planteo que para la construcción de estos centros urbanos los arquitectos incas tuvieron en cuenta que la geografía les permitiese dar al asentamiento una determinada forma, tal como ocurrió con el Cusco, la llacta en forma de puma”, dice Guzmán. No hay en él siquiera esa mirada nerviosa de la duda. Tiene la seguridad de un matemático.

galería completa:
http://elcomercio.pe/actualidad/1682647/noticia-formas-que-ocultan-ciudades-incas-mas-importantes-cuscofotos/1


UNA OBSESIÓN

Las obsesiones se forjan de pequeñas casualidades. Es un día de febrero de 1990 y Carlos Enrique Guzmán sube las gradas del recién inaugurado Museo de la Nación, en la avenida Javier Prado. Son los últimos meses del primer gobierno aprista y él es un joven bachiller egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), que ha llegado hasta aquí en uno de tantos buses repletos de gente. En la Sala Inca ve una maqueta de Machu Picchu. La rodea y contempla con sorpresa que la ocupación del conjunto arqueológico tiene la forma de un ave. La maqueta lleva la firma de un tal A. Flores y un número de teléfono. El arquitecto lo anota. Días después visita al autor y le compra una copia de casi 3 m2, la misma que ahora ocupa un amplio espacio de su casa.

“Después de analizar varios días las dimensiones corroboré que el conjunto arquitectónico tenía volumétricamente la forma de un ave que parecía volar dinámicamente hacia el cerro Uña Huayna Picchu. Le daba vueltas a la maqueta, la observaba de diferentes ángulos, y mi percepción no varió”, recuerda Guzmán. Desde entonces ha visitado y analizado –por tierra y Google Earth– la ocupación del espacio de más de 30 sitios incas en todo el Cusco.


LA CURVA EXISTE

El arquitecto ha visto pumas, picaflores, pavas y otras aves. Sayaqmarca, una de las llactas que se encuentra en el Camino Inca hacia Machu Picchu, se asemeja a un picaflor: el pico está definido por el largo camino empedrado. Las formas de Machu Qente, otro complejo próximo a la ciudad sagrada, distinguen a un gallito de las rocas, una de las aves más comunes del santuario. La cresta del animal la configura una fila curva de andenes perfectamente delineados.

– ¿Pueden tratarse solo de coincidencias?

Los arqueólogos dicen que cada quien mira en las llactas lo que quiere ver.

– ¿Coincidencias en más de 30 llactas estudiadas?

Imposible. Hubo un patrón en la construcción de estos centros urbanos para que, como parte de esa armonía con la naturaleza, conservaran las figuras de algunos de sus animales. Es lo que se denomina geografía sagrada.

Son varios los investigadores que han tratado de entender estas formas. En 1967, John Rowe recogió el testimonio de los cronistas y escribió que la ciudad del Cusco había tenido el contorno de un puma. En el 2010 Erwin Salazar delineó la forma de una perdiz en el centro arqueológico de Pisaq. Y pisaqa era precisamente el nombre con el que los incas nombraban a un ave parecida a la perdiz. En la planificación urbana de los incas no hubo espacio para el azar.

“Las construcciones incas se han analizado siempre desde un punto de vista arqueológico o histórico, pero no desde la arquitectura que nos detalla la ocupación del espacio”, insiste el arquitecto, y remarca –con una seguridad que avasalla– que si la planificación inca tomó en cuenta el acondicionamiento con el medio natural y los elementos de la cosmovisión andina, no debe sorprendernos que sus centros urbanos guardasen todas estas formas.


LA GEOGRAFÍA SAGRADA

No existían centros urbanos incas de cuadrados perfectos. Los complejos se acondicionaban al espacio geográfico, respetaban las rocas y sus irregulares formas. La construcción no se imponía a la naturaleza, se subyugaba. Eso fue Machu Picchu y Ollantaytambo, espacios incas que, según Guzmán, fueron concebidos con formas de aves.

¿Cómo los incas, que manejaban cada detalle de sus construcciones, no iban a fijarse en las formas de sus llactas?, se pregunta el arquitecto, quien detalla sus hallazgos en el libro “Llactas incas, la concepción del planeamiento e interacción con el medio natural”. “No, no hubo espacio para la coincidencia”.

“La arquitectura –decía Oscar Niemeyer, el célebre arquitecto brasileño– tiene cierta fantasía, igual que la poesía. No es una caja rígida, algo resuelto con regla, es algo que surge así, como un sueño”. El sueño de los incas, cree Carlos Enrique Guzmán, habría sido alinear las formas de sus llactas con las de sus animales más preciados. Geografía sagrada, asegura.

http://elcomercio.pe/actualidad/1682624/noticia-arquitecto-que-desentrana-formas-llactas-incas_1