Mostrando entradas con la etiqueta Moquegua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moquegua. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de diciembre de 2018

Trajes tradicionales del Perú: Fiesta del Sarawja (Perú)




Este hermoso traje es el Anaco, procedente de los distritos de San Cristobal-Calacoa, Carumas, Cuchumbaya, Provincia Mariscal Nieto, Región Moquegua. 

El Anaco consiste en: polleras (interna y externa, de diferentes colores), corpiño, lliclla tejida a mano, blusa blanca primorosamente bordada y adornada con encajes, collares (que le llaman "rosarios"), sombrero adornado de flores multicolores, ojotas.  Se cambia un anaco diferente para cada uno de los tres días de fiesta, dos días es de colores vivos y el tercero, se usa color negro (que le llaman "el azul") y se cambia el sombrero por montera.  Grandes tupus y chawllas de plata sujetan las llicllas

Al son de guitarras y  charangos, bailan las mujeres y los hombres celebrando la vida que da la Pachamama.

La "Fiesta del Sarawja" ha sido declarada "Patrimonio Cultural de la Nación" por el Estado peruano




Bolivia, Ecuador, Chile, "textiles andinos", "arte textil"

jueves, 16 de febrero de 2017

"Sarawja": fiesta del valle del Ticsani


"Sarawja":  fiesta  del valle del Ticsani 
Una muestra de la impresionante riqueza folclórica del departamento de Moquegua (Perú)

Las siguientes fotos pertenecen a Bengi Pancca
https://www.facebook.com/bengipancca.fotografo/?ref=ts&fref=t


 










Sarawja - Patrimonio Cultural de la Nación