jueves, 19 de diciembre de 2013



La comarca de las alasitas
Luis Pacho


Los mayores van a la feria ritual a llevarse en pequeño lo que quisieran
tener en grande; un carro, una casa, ropas de fiesta, ropas íntimas,
títulos profesionales, zapatos, y cargan con unción con verdadera Fe lo
que está al alcance de la mano. Muchos compran un Eqeqo, patrón de
la fiesta, rey inequívoco de los comerciantes, Dios de la alegría y
heredero legítimo de los dioses del antiguo Perú.
(Antologia del Ekeko - Omar Aramayo)




Rodeado de cerros de regular altura y a orillas de un lago plateado, el más alto y navegable del mundo; Puno, es una ciudad de calles angostas, casas con paredes de adobe y techos de calamina, y muchas otras construidas con ladrillo y cemento. Desde el aeropuerto de Ventilla, ubicado en un extenso promontorio, Charles contempla embelesado la geografía que tiene frente a sus ojos: el cielo copiándose en un extenso espejo de agua cristalina surcado por pequeñas embarcaciones. Sabe que de ese lago, según la leyenda, habría emergido la pareja mítica que fundó el imperio más grande de Sudamérica. Lamentó que esa historia y cultura milenaria que anualmente atraía a cientos de turistas, contrastara con el trafico desordenado y la cantidad de vendedores ambulantes apostados en sus plazas, parques y avenidas. Abstraído, pero sin perder de vista el paisaje, desciende en una combi, vehículo de procedencia nipona que despide más hollín que comunicación con señales de humo de los originarios Cheyennes o Siuox.
Luego de instalarse en un hotel céntrico de la ciudad, a eso de las cuatro de la tarde ingresa por la bocacalle de la Avenida Floral, junto a otros "crudos" como los conocen. Un mendigo le extiende la mano, el no piensa en dar limosna, pero no olvida la recomendación del guía: estar atento a cuanto ojo se pose en él. A esa hora, la avenida es un mercado hacinado de compradores y vendedores. Ve que algunos vuelven con las manos llenas, y otros, como el, caminan ansiosos como si buscaran algo que no encuentran, y muchos solo preguntan los precios de los productos que se exhiben en las hileras de centenares de puestos de venta improvisados a lo largo de la calzada. En ese mar de gentes, destaca su figura espigada y su rostro albo y se pregunta por qué tuvo que venir a estas tierras frígidas y lejanas, cuyos habitantes recién parecieran sacudirse de su cascara   indígena.   Por   algún altoparlante escucha voces que lo llaman,  palabras   ininteligibles que le hablan acerca de la buena suerte. Charles piensa que algo de eso busca también. Piensa que tal vez en la superstición de estos pueblitos   ignorados   hallara   el refugio o la solución a sus problemas.   ¿Quizás alguna fuerza natural lo trajo hasta aqui? El sabe que no, ocurre que desde hace varias   décadas,   la   universidad donde estudió ha decidido sorber la savia vital del conocimiento en los tuétanos de América Latina, el África meridional o algún rincón   inexplorado   del   Asia continental. El decidió por el Sur de América, cuando se enteró por un informe del The New York Times que en los primeros días de mayo, esta ciudad conocida como la Capital Folklórica del Perú, vivia el climax de un acontecimiento singular en el calendario turístico: La feria de las Alasitas o la feria de las miniaturas y los deseos.
Mientras camina entre esa masa de hombres, mujeres y niños, no puede dar crédito a toda la cantidad de miniaturas que ve, sin dejar de pensar en la razón por la que vino realmente: el Ekeko y el Yatiri.  Existían realmente estos personajes que mostraba la portada de la sección cultural del diario?  ¿Que extraña conexión había entre ellos y, sobre todo, cuál era la importancia de su presencia en esta cultura llamada andina? Su investigación de grado le daría las respuestas, por lo pronto sabe que un Yatiri es el puente hacia un conocimiento que ellos desconocen, la otra sabiduría según los Estudios Culturales. ¿Y el Ekeko?  ¿Un ser de carne y hueso? Simple alegoría antropo-morfa o quizás alguna deidad andina? Mientras observa todo ese conjunto de vajillas y esculturas de arcilla, piensa si acaso hubiera sido mejor abordar otros tópicos todavía inexplorados. Recordó a Mark Cox, quien estudio la emergencia de una literatura que denominó de la violencia, producto de la guerra interna que vivid en los años ochenta este país tercermundista.  Supo de su excelente calificación por el portal de la University of Pittsburgh, donde se graduó; y que unos meses después, escritores peruanos residentes en Columbia la colgaron en el Internet a través de la Web de Ciberayllu.
El frío invernal que empieza a caer con su manto oscuro sobre la ciudad, parece hacerle olvidar la razón principal que lo trajo a esta tierra de apus y wamanis. Agotado por el poco oxigeno vuelve al hotel que lo cobija, pasa la noche y despierta al día siguiente con un sol tibio que se filtra por la ventana. A las diez de la mañana está nuevamente en esa avenida que hace de mercado. Encuentra al igual que el día anterior, gran afluencia de personas preocupadas en la compra de objetos en miniatura que van desde chalets, autos modernos, computadoras, laptops, víveres, herramientas de trabajo, materiales de escritorio; incluso, pasaportes, certificados de propiedad y  -lo más sorprendente a{un-, títulos profesionales y diplomas de grado. Luego ve que se dirigen hacia una pequeña capilla, donde un Cristo escuálido atado a una enorme cruz de madera parece llorar ante una ola de feligreses, exponen su compra a cierto humo de olor agradable que brota de un sahumerio y se van con los rostros ahitos de alegría. Oye algo así como: los deseos se cumplen si tienes fe, mucha fe.
En medio de esa masa humana, esta vez observa con más cuidado la diversidad de objetos en miniatura. Casi todo es miniatura. Se sorprende al ver un diminuto BMW2-800 similar al que vio en la XVII Exposición anual de autos de San Francisco, un modelo que parecía hecho a escala. ¿Sueños por tocar la modernidad distante en esta fría y lejana realidad?
Casi al mediodía desanda por un cruce de la Av. El Sol. Alguien le interroga sobre lo que busca, y oye algo igual de inexplicable, pero intuye que encontrara algunas respuestas a sus innumerables preguntas. Entonces se deja llevar hacia un tendal saturado de extra-nos olores y brebajes. Sentado cerca de una mesita donde destaca un batracio dorado, una porción de hojas de coca y otros objetos usados en rituales nativos, un vejete de aspecto sencillo lo recibe en olor a alcohol y trajeado con indumentaria autóctona. Entre sus manos lleva la escultura de un hombrecillo rechoncho ataviado con una serie de enseres, que reconoce inmediatamente. Le estrecha la mano, y mientras se acomoda la bola de coca en la boca, le habla algo acerca de una cultura ancestral, de la Pacha-mama y de haber sido tocado por un rayo, signo del saber de la cosmogonía andina. Charles no entiende mucho como siempre, pero se extraña por el parecido que encuentra con los hechiceros de las casi inexistentes tribus norteamericanas. Hace tiempo que los problemas con Samantha no marchaban bien y, ahora, este Yatiri dice poder ayudarlo a cambio de unos dólares contantes y sonantes. Esta promesa, para él, imposible, le confirma que los habitantes de este pueblo viven en un estado cultural retrasado y que su filosofía transita la inicial etapa del animismo. Decepcionado, considera la posibilidad de internarse en la Amazonia peruana en busca de los nativos Jibaros que reducen las cabezas de quienes osan tocar sus fronteras. Además de estudiar los aspectos culturales de esas tribus, compraría sus trabajos de arte y los vendería como amuletos o souvenirs en cualquier ciudad de los Estados Unidos. Consideró los peligros, el tiempo y otros factores, y decidió quedarse.
Y luego de dos meses de estadía, de continuas platicas, pagos a la tierra, viajes, fotos y promesas de un pronto retomo, vuelve a su país. En el viaje, recuerda lo que vio, lo que no vio y las cosas que se llevó de este pueblito lacustre, y que muy poco se sabe en su país. Es su segunda oportunidad, tal vez la última, y razona en cómo era posible que un conspicuo estudiante de post grado hubiera desaprobado en la defensa de su tesis doctoral. Pero, al cabo de ese tiempo y haber visitado algunos pueblos de la región, ¿realmente pensaba como un habitante del primer mundo o se dejaba llevar por esa epidermis de yanqui enternecido con las costumbres, fiestas e incluso, la problemática económica y social de P.?  ¿O tal vez, en algún recóndito lugar de sus genes bullía sangre Apache o Powni, que lo ligaba de forma natural a los indígenas del altiplano peruano? Antes de avistar el aeropuerto de Massachusetts, abre la mochila y saca una Coca Cola de las dos que lleva; junto a ellas, un Ekeko arropado de alimentos y otros enseres esboza una sonrisa irónica, casi macabra según le parece. Al fondo, entre libros de información turística, cintas de video, cuadernos usados y una serie de papeles, un diploma en miniatura lleva su nombre con elegantes letras góticas que el lee en silencio: "Harvard of University. Charles Steam Goopalen. Doctor in History and American Civilization". Vuelve a leerlo y una feliz sonrisa se dibuja en su rostro.







Torito de Pucará




Torito de Pucará
José Portugal Catacora


origen:


El "Torito de Pucará", tan codiciado por turistas nacionales y extranjeros, que adorna salones y museos del Perú, América y Europa, que ha dado fama a la artesanía nacional y que ha prestigiado más que su propia historia al peñón de Pucará, tiene una historia fascinante que pocos la conocen.

Pablito Iturry, el notable ceramista puneño, suele enaltecerlo en sus exposiciones artísticas con expresivas referencias a su origen.

Nosotros hemos recogido en estas cuartillas cuanto sabemos de cómo nació en carne y hueso, cómo se convirtió en pieza de alfarería, cómo llegó a ser héroe nacional, cómo logró introducirse en la mitología de la cultura nativa y cómo se ha erigido en símbolo de mestizaje étnico y de integración cultural en el Perú.


El ambiente en que nació

"Enero poco, febrero loco, marzo borracho" dicen los aborígenes para interpretar cómo se presentan las fuerzas telúricas en la altiplanicie de Puno, durante los veranos.

Y es que "febrero loco" suele llegar con la locura de sus tormentas, en que el tableteo de rayos, relámpagos y truenos, se deshacen en lluvias torrenciales y rematan en ululantes ventiscas, durante días inacabables, como si el tiempo se detuviera sobre las punas, atado a los fríos picachos.

A veces los vientos cordilleranos limpian el cielo y el Altiplano reverbera de esmeraldas y de oro en los pajonales, Y un vaho de suave humedad perfuma los ambientes de dilatados confines.    

Entonces, el sol descorre el velo denso de las negras nubes que cubren la puna e ilumina todo con su luz exultante y radiante de solemnidad. Esto ocurre, invariablemente, los días lunes de carnaval de cada año, como si la naturaleza pactara con el hombre por un día de paz, insuflado de típico panteísmo.
     
Aquel día se realiza en los caseríos de las haciendas que abarcan la mayor extensión de las tierras altiplánicas, el marcaje del ganado vacuno. Es el día de "la prueba de fuego" en que los becerros son declarados toros y las vaquillas, vacas; pero ante todo, se afirma el derecho de propiedad del gamonal sobre el ganado.

Los hombres bordonean con ágiles manos el cordaje de románticos charangos y alegres melodías pastoriles vibran en la caña de festivos chaqallos. Las mujeres preparan, afanosas, suculentos fiambres de papas, chuño y carne fresca, en rústicos fogones. Y el mugir de becerros, el balido de ovejas y el relincho de caballos, completan la sonoridad de la fiesta.

Una fogata alimentada con bosta vacuna y leña de ttola resinosa, arde cerca del canchón del ganado, calentando al rojo la marca de hierro del patrón y produciendo una densa humareda que ensucia el ambiente.

Su bautismo

Un hombre fornido, vestido de carabotas, de mejillas abultadas por el pijcho de la coca, con la camisa arremangada hasta los codos y las manos nudosas como la montaña, hace su aparición en el escenario, armado de un cuchillo grande y filudo. Es el marcador del ganado.

El primer becerro es elegido entre centenares, por expertos catadores de la vocación bravía de los cornúpetos. La apostara elegante del animal y la posición elevada de sus astas, síntomas, inequívocos del toro de lidia, deciden la selección del predestinado.

Dos diestros qarabotas lacean al becerro por los cuernos y lo sacan del canchón, bramando. Otros dos lo lacean por las patas y lo tumban en el suelo, junto a la fogata.

La ceremonia empieza. El hombre fornido corta con su afilado cuchillo las orejas y abre huecos en la loncana, piel colgante que cubre el pecho y el cuello del becerro, que yace jadeante. Con la sangre que mana a borbotones de las heridas, traza en el lomo nos contornos de una enjalma, y le pintarrajea todo el cuerpo con figuras grotescas.

Luego orna la frente con una cinta peruana, plisada en artístico rosón. Para culminar la faena, hace beber al becerro media botella de alcohol de 40 grados y le unta en el ano con ají molido.

La ceremonia del bautizo del toro de lidia culmina con quema de incienso, coca y sebo de llama, en la fogata. Y mientras el ambiente se satura de místicos olores, el layqa la hacienda, mitad divino y mitad sabio, que es el otro personaje de estas ceremonias, pronuncia rogativas a los manes tutelares en lengua nativa arcaica, poco entendible, invocando buenos augurios para la ganadería y la suerte del becerro.

Su vida de toro cerrero

Y el futuro toro de lidia sale disparado en estampida. Se aleja lanzando mugidos agudos, relamiéndose las fosas nasales para mitigar el ardor que le produce el alcohol y blandiendo la cola cual si quisiera quitarse la acción picante del ají.

Nunca olvidará este incidente dramático. Su memoria de bestia lo conserva por vida fermentando un odio implacable por el hombre. Vaga por pampas y lomas, por cerros y quebradas, Y aunque el dolor se le haya disipado, cada vez que aparece un hombre al alcance de su vista, renace el recuerdo del tormento recibido y lo ataca con ira incontenible, feroz.

Con el tiempo se convierte en el "toro cerrero" que nunca falta en las estepas andinas. Jamás entra a ningún redil. Es el terror de la puna y su presencia infesta loe caminos cordilleranos, como los pumas las montañas o las víboras la selva. Los arrieros, los Harneros y los pastoras, caminan sobrecogidos de  miedo por el toro cerrero.

En las épocas de lluvia pasea su robusta y desafiante figura a la vera de los caminos; y en las épocas de sequía deambula por quebradas y hondonadas, jadeante de sed y de hambre.

Después de los abigeos que merodean por las punas en años de mala cosecha, cuando el hambre diezma hombres y bestias, el "toro cerrero" de las altipampas, es el otro enemigo encarnizado del hombre.

Cada "toro cerrero" tiene una historia épica y más da un escritor ha urdido bellos cuentos folklóricos, con sus lances de odio vacuno, hecho dramáticas aventuras.

Su presencia en las fiestas bravas

Cuando llega la fiesta patronal del pueblo, los dueños lo buscan; pero esta vez de diferente manera. Un grupo de hembras a caballo arreando vaquillas de las mejores dispuestas, van a los lugares donde suele apacentarse. Y el "toro cerrero", terror de las punas e irreconciliable enemigo de los hombres, se convierte en manso toro enamorado, junto a las vaquillas. Se deja arrear hacia el poblacho, tranquilamente a cumplir el de su vocación de toro bravo, para hacer el papel central y apoteósico en las corridas que se celebran en honor de la virgen o el santo patrón del pueblo.

Palcos, levantados alrededor de la plaza del poblacho con palos de kolli y qeñua los únicos árboles oriundos de la puna, adornados con elegantes mantones de manila, polícromas llicllas chucuiteñas y cadenillas de papel de color, dan a la plaza una ostentosa apariencia de fiesta brava provinciana.

Durante tras o más días de toros con los que col minan las festividades patronales, desfilan los toros "pintos" y "barrosos", "misitos" y "manchados", "aceitunos" y "alfeñiques", que hacen la celebridad de la fiesta.

Si el toro destripa más de un torero improvisado o algún diestro que a veces no falta, la fiesta es juzgada excelente, porque los achachilas, los picachos, y pachamama, la madre tierra, habrán recibido con agrado la ofrenda de los toreros. Entonces el año será bueno, las cosechas  abundantes y gran proliferación, de los ganados. Si ni siquiera un borrachito cae en las astas del toro, el año será malo y habrá hambruna para las gentes y los ganados.

El gobernador, el alcalde, el cura y todos los vecinos que participan del jolgorio; brindan en sus palcos con sendos vasos da chicha de maíz o de quinua y menudas copas de pisco de Moquegua o de lea, por la espectacular ferocidad de los "miuras criollos" y la destreza torera de los "carritos cholos". SÍ la corrida es a muerte los "toros cerreros" pasan al matadero a satisfacer el apetito carnívoro de las gentes y si son de simple deporte, vuelven a sus campos a gozar de su libertad de fieras temibles.

Los "toros cerreros" viven hasta la decrepitud y mueren de vejez, a veces en las fauces de un puma o entre las garras del cóndor, cuando no abatido por la bala piadosa de un Máuser disparado por el dueño de la hacienda.

Su imagen artística

El torito enlosado, de rechoncha figura y de pintarrajeado cuerpo, que se vende entre las variadas piezas de alfarería en la estación del ferrocarril que corre entre Puno y Cusco, al pie del histórico peñón de Pucará y que en el mundo de la artesanía popular peruana y en el lenguaje turístico se conoce con el nombre de "Torito de Pucará", no es otro que el mismo toro que un día de carnaval, de un "febrero loco", fue bautizado en una bárbara ceremonia panteísta.

Con su frente exornada de rosones, su pecho luciendo grueso rodetes, con la lengua en las narices y golpeándose sus ancas con la cola, como sí quisiera seguir librándose da la acción corrosiva del alcohol y del ají molido con que encendieron su vocación de toro bravo, ha sido artíficamente perennizado por las hábiles manos del indio de Santiago de Pupuja, el pueblo pampero de Azángaro, la provincia más feudalísta del departamento de Puno, afamado por ganadería vacuna.

Es elaborado de arcilla y cocido al rojo en primitivos hornos. Modelado en distintas posturas y pintado, en algunos lugares de la zona aymara; y, vaciado y enlosado, en la postura popularizada por el "Torito de Pucará", en la zona quechua. Este último ha tenido una extraordinaria suerte, porque su fama ha bajado de las estepas puneñas y ha traspuesto los lindes de la patria.

Su creador primigenio

El "Torito de Pucará" fue primitivamente expresión de arte infantil. Los niños de la altiplanicie de Puno recibieron en su capacidad creadora la sensibilidad estética de lejanos y legendarios antepasados: Los Uros u hombres de día, los Lupas u hombres sol o los Chulpas u hombres ciclopes gigantes; y la naturaleza del escenario geográfico que anidó su estirpe superior, puso en sus manos la rica arcilla que abunda a la vera de los ríos y junto a los puquiales como el material excepcional con que el niño exterioriza aquella sensibilidad estética. Pues el niño puneño posee una extraordinaria habilidad para modelar y su arte crece con él hasta la madurez, convirtiéndolos en eximios alfareros, ceramistas y aun pintores y escultores; tal es el caso de los aborígenes de Santiago de Pupuja. De niños, jugando, modelaron el torito entre otros animales con sus manos ingenuas, extrayendo la arcilla blanca que existe abundante en las numerosas hoyadas que se llenan de agua en épocas de lluvia se secan en los meses de invierno en los rededores de su pueblo Y más tarde, los padres advirtieron el interés de los viajeros por el ferrocarril, lo industrializaron. Ahora lo trabajan niños y viejos, hombres y mujeres, en Santiago de Pupuja. Y son las mujeres que los llevan a la estación de Pucará.  

Entre otras manifestaciones culturales, con esta experiencia de incontables generaciones nativas se nutre, en forma consuetudinaria e imponderable, el complejo espiritual hombre-tierra que en la hoya del Titicaca y en toda la sierra peruana, tienen original característico que constituye un problema cultural que la revolución social en nuestro país debe resolver.

Su imagen totémica

La inspiración emocional del hombre del Altiplano ha introducido el toro español en lo más hondo de su mundo subjetivo como ningún otro aporte cultural de la España conquistadora; por eso, éste ha pasado a ser personaje de la mitología aymara y quechua. Pues algunos apus lo personifican y más de una laguna suele ser morada  encantadora de un "toro barroso", para su imaginación totemista, Y cuantas leyendas han surgido del fondo subjetivo de esta imaginación. Las dos cumbres que protegen Puno de los vientos del su : Cancharani y Layqaqota son para el totemismo indígena un toro y una vaca.

El toro es Cancharani que no se dejó manosear por los españoles quienes no pudieron tocar nada de la plata que guardan sus entrañas; en cambio layqaqota, personificación de la vaca, sí se dejó manipular y en su seno encontró el audaz aventurero andaluz, José Salcedo, las fabulosas minas de plata, la segunda en América, que la codicia del Virrey Conde de Lemos las perdió, hasta el extremo de destruir la maravillosa ciudad de San Luis de Alba que en sus rededores se levantaba, antes de la fundación de Puno.

Y los calvarios de los pueblos de Acora y Pichacani son dos toros aradores que cada noche intentan bajar de los altos pastizales a beber el agua del lago Titicaca, pero que unas veces la luna y otras el sol, siempre los sorprenden y no pueden llegar a las orillas del lago.

Su aventura heroica

El "toro cerrero" del Altiplano ha jugado también el patriótico papel de héroe nacional en los primeros y tumultuosos años de nuestra historia republicana; por eso tiene su monumento en cada "Torito de Pucará".

Después del fracaso de la incursión de Gamarra a Bolivia, el ejército boliviano invadió el Perú, posesionandose de los departamentos de Puno, Tacna y Moquegua.

Y mientras el Mariscal San Román trataba da reorganizar el ejército nacional para la defensa en Cusco, los puneños se defendieron como pudieron; armaron montoneras y hostilizaron por todas partes al organizado ejército boliviano; fueron, pues, los primeros en emplear la guerra de guerrillas por defender la patria.

Los hechos de armas más significativos ocurrieron en Motoni cerca de Pucará y en Orurillo, distrito de la provincia de Melgar.

Dícese que en Motoni aparecieron súbitamente, tres "toros cerreros" que atacaron al ejército boliviano obligándolo a una debacle inevitable.

Con esta experiencia se aprestaron para la batalla de Orurillo con muchos más "toros cerreros" de  la hacienda Posoqoni, los cuales en medio del combate, fueron echados contra el enemigo boliviano que se vio" forzado a huir, abandonando todo su parque de guerra.

Aunque parezca una ficción, estos dos acontecimientos bélicos en que los peruanos vencieron por la Intervención de los "toros cerreros" aceleraron los arreglos de Paz entre Perú y Bolivia.

Su presencia en al complejo hombre-tierra

La imagen del "toro cerrero" ha adquirido la categoría de tótem y de héroe como consecuencia natural de haber jugado un papel concreto en la vida del Perú profundo, como es concreta la mentalidad del hombre de los Andes, en el desarrollo de las relaciones del hombre y la tierra, en el trabajo del agro y en la productividad de los cultivos.

Los primeros toros bravos traídos por los españoles a la sierra peruana, fueron sacados de los cortijos, como los hombres que acompañaron a Colón y muchos de los que vinieron con Pizarro, de las cárceles, y fueron ubicados en los extensos feudos o haciendas de los encomenderos, como guardianes de los pastales y para amedrentar a los nativos.

Pero pronto fueron domesticados y ungidos al yugo con madera más fuerte que la tajhlla y el uysu rejones que los aborígenes empleaban para cultivar. De este modo los toros aradores roturaron a fondo la tierra e hicieron que el hombre ahorrara energías, por tanto fue, pues una verdadera revolución técnica en el trabajo agrícola la introducción del arado y los toros aradores. De ahí que el indio que los poseía, alcanzaba una importancia respetable desde el punto de vista económico en su comunidad, ya que un toro arador costaba, entonces, veinte o treinta pesos y una llama solamente unos dos o tres pesos.

Por eso su posesión fue la mayor aspiración de los campesinos y pocos lo lograban. Mas con el correr del tiempo se llegó a industrializar su crianza para la producción de la carne, mediante procedimientos originales, como los que emplearon en las pampas de Ilave, donde los campesinos invernaban a los toros con algas, juncos y granos, aderezados con sal o con chancaca, que los engordaba en forma exuberante.

Y en ciertas regiones de la sierra, su crianza logró gran desarrollo, como en las planicies del Titicaca y de Bombón; pues las estadísticas de consumo de carne durante los primeros decenios de este siglo registraron que de cada cien reses sacrificadas en los mataderos de Lima, veinticinco procedían del Altiplano de Puno.


origen: 



Su prosapia simbólica

El "Torito de Pucará" viene a ser, además una de las más típicas objetivaciones del mestizaje indo-español. El aborigen peruano ha asimilado la motivación española de la fiesta brava y la ha convertido en objeto de sus diversiones sociales; pues no hay fiesta patronal de poblacho, ayllu o hacienda que no remate con una corrida de toros que a veces dura tres días.

En tales eventos, el torero es, comúnmente, un indígena carente del traje de luces pero insuflado de valentía por el alcohol de cuarenta grados, con su poncho rojo de capote. En algunos casos, el torero o la torera es una mujer; pues hemos visto torear a muchas mujeres nativas con intrépida destreza. Y algunas de ellas, después de ejecutar vistosas suertes, lo domaban al toro bravo como a una chita, conduciéndolo hacia toril tomado por las astas.

Muy raras veces asoma a estas fiestas un torero profesional, debido al alto costo que importa su presencia de matador. Y no hace falta porque su ausencia permite que  el toreo deje de ser un espectáculo bárbaro, de lucha desigual entre un hombre armado y una bestia desarmada. Así las corridas son realmente diversiones sociales donde no corre sangre, sino cuando la audacia de improvisado torero raya en la temeridad, acaso inducido por fuerzas imponderables que a auguran los achachilas para el destino de la comunidad.

En síntesis de juicio, el "Torito de Pucará" hay que considerarlo como un síntoma primigenio de integración nacional, con base artística, económica y social y con visión de un Perú nuevo en una América nueva.


Suplemento del diario El Comercio.  Lima,  3 de febrero de 1980


Origen del texto: 





miércoles, 11 de diciembre de 2013

Primera exposición integral sobre los incas en Alemania





 INCA - Kings of the Andes
INCAS - Los reyes de los Andes



Linden-Museum Stuttgart
Desde el 12 de octubre de 2013 hasta el 16 de marzo de 2014 

Lokschuppen de Rosenheim 
Desde el 11 de abril y el 9 de noviembre de 2014





(...)
El Museo Linden de Stuttgart ha seguido las huellas de la legendaria cultura prehispánica de los Incas y la exhibe desde sus comienzos a mediados del siglo XI hasta la época de la colonización. El foco central de la exposición se centra en la fase imperial. La arquitectura, la vida de los nobles Incas en Cuzco, la religión imperial con el Templo del Sol como centro, la guerra, la agricultura y, no en último término, la gestión de aquel enorme imperio con ayuda de los cordones de nudos son los temas centrales. El visitante será guiado por la exposición de la mano de los gobernantes más conocidos de los Incas: Wiracocha, Pachacutec y Túpac Inca Yupanqui, que no sólo se consideran los fundador es del Imperio Inca, sino también como los creadores de Cuzco y Machu Picchu.


Un tesoro cultural muy valioso 

Textiles de colores vivos y con muchos estampados, ex traordinarias y valiosas vasijas de ofrendas de piedra, adornos de oro, cordones de nudos y reconstrucciones de lugares arqueológicos permiten al visitante obtener una impresión con muchos matices sobre la cultura Inca. En esta exposición se explica el origen, la religión, la arquitectura, la economía y las relaciones de poder del Imperio Inca. La influencia continua de los Incas bajo el dominio español se ve reflejada en las vasijas rituales, los textiles y las pinturas de la época colonial.

Colecciones de gran importancia

La exposición reúne objetos de los siguientes museos y colecciones: Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Museo Larco Lima, British Museum London, Museo de América Madrid, Ethnologisches Museum Berlin, Linden-Museum Stuttgart, Staatliches Museum für Völkerkunde München, Münchner Stadtmuseum, Museum für Völkerkunde Hamburg, Världskulturmuseet Göteborg, Museum der Kulturen Basel, Niedersächsisches Landesmuseum Hannover, Staatliche Münzsammlung München, Bonner Altamerika-Sammlung der Universität Bonn, entre otros... 







lunes, 9 de diciembre de 2013

VI Conferencia internacional sobre textiles amerindios

6ème Conférence internationale sur les textiles amérindiens 
The 6th International Conference on Amerindian Textiles 
6ta Conferencia internacional sobre textiles amerindios 


Jeudi 28, vendredi 29 et samedi 30 novembre 2013 

Musée du quai Branly – Salle de cinéma 




Jeudi 28 novembre / Thursday November 28th / Jueves 28 de noviembre 

13:30 Opening/Apertura/Ouverture:

A.-C. Taylor, directrice du département de la   Recherche et de l’Enseignement du musée du quai Branly 
S. Desrosiers, maître de conférences, Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Centre de Recherches Historiques 
P. Núñez-Regueiro, responsable des collections Amériques, musée du quai  Branly 

13:45 Opening/Abertura/Ouverture: V. Solanilla, Departamento de Arte, Universitat Autònoma de Barcelona 

CURRENT RESEARCH TOPICS : FROM PRESENT TO PAST / ESTUDIOS RECIENTES: DEL 
PRESENTE AL PASADO / RECHERCHES RÉCENTES: DU PRÉSENT AU PASSÉ 

1 – Textiles du présent / Present Textiles / Textiles del presente 
Prés. de séance / Chair / Pres. de Sesión : P. Nuñez Regueiro (musée quai Branly) 

14:00 El rebozo y el jaspe (ikat) mexicano: entre la extinción y la innovación
M. Turok W. (Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, México)

14:20 La recreación del challpi wathrako en la identidad wanca. en el siglo XX.   Producción de fajas tejidas en el valle del Mantaro, Junín, Perú 
M. E. del Solar (antropóloga, Lima, Perú) 

14:40 Los textiles en los rituales entre los mexicas y los indígenas contemporáneos (México) 
D. Dehouve (CNRS & École Pratique des Hautes Études, Paris)

15:00 Discussion 
15:30 Coffee Break

2 – Textiles du passé / Textiles from the Past / Textiles del pasado 
Prés. de séance / Chair / Pres. de Sesión : L. Bjerregaard (Ethnologisches Museum, Berlin) 

16:00 Ancient Peruvian Featherworks: What their Techniques, Iconography and the Archaeological Record Reveal 
H. King (The Metropolitan Museum of Art, New York) 

16:20 Figuras humanas en los textiles andinos ¿élite civil, política o religiosa? 
V. Solanilla & M. de Diego (Universitat Autònoma de Barcelona)

3 – From Present to Past / Del presente al pasado / Du présent au passé 
Prés. de séance / Chair / Pres. de Sesión : D. Arnold (University of East Anglia, United Kingdom) 

16:40 Monos, avispas y dioses : iconografía de las telas funerarias pintadas Chimú, Huari y Chancay 
D. Karadimas (CNRS-Laboratoire d’Anthropologie Sociale, Paris) 

17:00 El textil como matriz para el desarrollo de las artes plásticas en los Andes
S. Desrosiers (EHESS-Centre de Recherches Historiques, Paris) 

17:30 Discussion 
18:00 Break

POSTERS 

Prés. de séance / Chair / Pres. de Sesión : P. Lecoq (Paris I Pantheon-Sorbonne et CNRS, ArchAm) 

18:30 Los bastones de la hamaca, los soportes del cosmos (Ette, Chimila) 
J. C. Nino Vargas (EHESS-LAS, Paris / Univiversidad de los Andes, Bogotá, Colombia)

18:40 Envoltorios textiles, tumba chimú n°7 de Huaca de la Luna (valle de Moche, costa norte del Perú) 
M. M. Montoya Vera (Monumenta Andina SAC, Trujillo, Perú) 

18:50 The Use and the Roles of Colours: Comparison of Design and Iconography of some Objects of the Ica Culture 
K. Nagy (Freie Universität & Ethnologisches Museum Berlin) 

19:00 Uniendo fragmentos - Ejemplos de la colección Gretzer en Gotemburgo 
G. Esteban (Gotemburgo, Suecia)

19:10 Image, Line and Movement in Inca Tapestry 
B. Femenías (Catholic University of America, Washington, D.C.) 

19:20 Discussion 
20:00 End of the Session 


CROSSED PERSPECTIVES ON COLORS / DIFFERENTES PERSPECTIVAS SOBRE LOS 
COLORES/ REGARDS CROISÉS SUR LES COULEURS

1 – Analytical approaches / Enfoques analiticos / Approches analytiques 
Prés. de séance / Chair / Pres. de Sesión: A. Roquero (Madrid, España) 

9:30 Prácticas tintóreas y colorantes empleados en la cultura Nasca (Perú): investigación sobre técnicas y conocimientos perdidos 
N. Boucherie, D. Cardon (CNRS-CIHAM, Lyon) & W. Nowik (C2RMF, Paris) 

9:50 HPLC-PDA Study of Colorants in Andean South Coast Textiles drawn from  the collections of the British Museum and the musée du quai Branly 
T. Devièse & C. Higgitt (British Museum, London) 

10:10 Análisis científico de las fibras arqueológicas en Perú: El ejemplo de las  fibras de camélidos sudamericanos 
C. Moulherat (musée du quai Branly, Paris) 

10:30 Discussion 
11:00 Coffee Break

Prés. de séance / Chair / Pres. de Sesión: M. E. del Solar (Lima, Perú) 

11:30 Aproximación al conocimiento de los colorantes en la comunidad  indígena Ika de la Sierra Nevada de Santa Marta, Cesar, Colombia 
B. Devia (Univ. Distrital, Bogotá), M. Cardale de Schrimpff (Fundación Pro Calima, Bogotá), C. Devia (Univ. Javeriana, Bogotá) & C. Niño Izquierdo (Comunidad Indígena Ika, Nabusimake)

11:50 Extension of the Properties of Nature and Development of Material Culture: Indigeneous American Uses of the Coloured Soils and Dyes Juices 
A. Dubois (EHESS-CRAL & musée du quai Branly, Paris)

12:10 Discussion 
12:30 Lunch Break 

2 – Uses, Perceptions and Meanings / Usos, percepciones y significaciones
Utilisations, perceptions et significations 
Prés. de séance / Chair / Pres. de Sesión : S. Desrosiers (EHESS-Centre de Recherches Historiques, Paris) 

14:30 Production Techniques and Thoughts about Colour: Ethnographic and Ontological Methods for the Register of Colours in Andean Textiles 
D. Y. Arnold (University of East Anglia, UK) & E. Espejo (ILCA, La Paz, Bolivia)

14:50 The Sounds and Tastes of Colours: Hue and Saturation in Isluga Textiles 
P. Dransart (University of Wales Trinity St David, UK)

15:10 El color “no es así nomás” 
A. Vaca P. (antropóloga, La Paz, Bolivia)

15:30 Mapping Color Messages among the Paracas Necrópolis Gravelots 
A. H. Peters (Univ. of Pennsylvania Museum of Archaeology and Anthropology, Philadelphia) 

15:50 Discussion 
16:20 Coffee Break

3 – Continuities / Continuidades / Continuités 
Prés. de séance / Chair / Pres. de Sesión : P. Nuñez Regueiro (musée du quai Branly) 

16:50 Crossed Perspectives on Color in the Colonial Andean Church: Liturgical Tapestries 
M. Stanfield-Mazzi (University of Florida, Gainesville, USA) 

17:10 Color in the Andes 
E. Phipps (Metropolitan Museum of Art & Textile Society of America) 

17:40 Discussion 
18:00 Break 

POSTERS 

Prés. de séance / Chair / Pres. de Sesión: O. Bourrat (musée du quai Branly) 
18:30 Mistakes as Innovations: Interrogating Creative Color Use in a North Potosí lliklla 
S. Burian (Emory University, Atlanta, USA)

18:40 The Iconographic Significance of Blue in Pre-Columbian Textiles 
G. De Havenon (The Brooklyn Museum, New York) 

18:50 The Technical Analysis of Four Archaeological Andean Painted Textiles 
R. Summerour (NMAI, Suitland), J. Giaccai, K. Webb, N. Little (M. Conserv. Inst., Smithsonian Inst.), C. Mori (Freer and Sackler Conserv. Lab., Smithsonian Inst.) 

19:00 Study of the degradation of Andean Natural Organic Colorants: a Colorimetric and Analytical Study 
C. Cappuccini, T. Devièse & C. Higgitt (British Museum, London) 

19:10 Color Change and Setting a Preservation Target for Items on Display 
C. Pesme (Basel, Switzerland)

19:20 Discussion 
20:00 End of Session 


CURRENT RESEARCH TOPICS ON ARCHAEOLOGICAL TEXTILES / ESTUDIOS RECIENTES SOBRE TEXTILES ARQUEOLÓGICOS / RECHERCHES RÉCENTES SUR LES TEXTILES ARCHÉOLOGIQUES 

1 – Early Textiles: North and South / Textiles tempranos: norte y sur / Textiles précoces: nord et sud 
Prés. de séance / Chair / Pres. de Sesión: E. Phipps (New York, USA) 

9:30 Los textiles de un entierro de élite en San Juanito, un sitio precerámico en el valle del Santa, Costa Norte del Perú 
A. Fernández López (Complejo Arqueológico El Brujo, Perú) & F.-É. Dumais (Centre de Conservation du Québec, Montreal, Canada) 

9:50 Envoltorios de pigmentos, de ofrendas y otros usos de los textiles en Mesoamérica 
C. Vidal Lorenzo, M. L. Vázquez de Ágredos, P. Horcajada Campos (Universidad de Valencia, España) & L. R. Manzanilla Naim (UNAM, Mexico)

10:10 Función y tecnología textil de los contextos de la V Caverna de Cerro Colorado en la península de Paracas 
M.Y. Medina Castro (MNAAHP, Lima, Perú) 

10:30 Discussion 
11:00 Coffee Break

Prés. de séance / Chair / Pres. de Sesión: C. Orsini (Castello Sforzesco, Milano) 

11:30 Algunas reflexiones en torno a los textiles Paracas de Animas Altas, Ica, costa sur del Perú 
A. Bachir Bacha, O.D. Llanos (EHESS-CeRAP, Paris) & P. Landa (Taller de investigación, conservación y restauración, Lima) 

11:50 The Linear Mode of the Peruvian south coast Revisited
A. P. Rowe (The Textile Museum, Washington D.C.) 

12:10 Discussion 
12:30 Lunch Break

2 – Later Textiles from the Coast and the Highlands / Textiles posteriores de la costa y de la sierra / Textiles postérieurs de la côte et des hautes terres 
Prés. de séance / Chair / Pres. de Sesión: A. Peters, (Univ. of Pennsylvania Museum of Archaeology and Anthropology, Philadelphia) 

14:30 Sicán Textiles from Pachacamac, in the Ethnographic Museum of Berlin
L. Bjerregaard (Ethnologisches Museum, Berlin) 

14:50 La producción doméstica de textiles en el período prehispánico tardío de Nasca: Una mirada desde Huayuri, Palpa 
V. Siveroni (University College, London) 

15:10 Textiles del período Inca procedentes de Calca, Cusco 
R. Ángeles Falcón (Museo Huaca Malena, Asia, Perú) & M. Cruzado (Universidad Nacional de Trujillo, Perú) 

15:30 Discussion 
16:00 Coffee Break

Prés. de séance / Chair / Pres. de Sesión : A. Hamilton (Harvard University & Collège de France, Paris) 

16:30 Las prendas en miniatura de Pachacamac 
J. Feltham (London, UK) & P. Eeckhout (Université Libre de Bruxelles) 

16:50 Vestimenta de mujeres en la nobleza Inca. Ajuar textil del enterratorio Cerro Esmeralda y sus relaciones con los textiles de estatuillas en miniatura 
A. M. Rojas Z. (Escuela de Artes Aplicadas y Oficios, Santiago) & M. S. Hoces de la Guardia Ch. (Escuela de Diseño, Pontificia Universidad Católica de Chile) 

17:10 Discussion 
17:40 Conclusive Remarks 
18:00 End of the Conference 


Organizers 
Sophie Desrosiers 
Paz Núñez-Regueiro 
& for the Workshops 
Patrice Lecoq 
Textiles_amerindios2013@yahoo.com 

Scientific Committee 
Olivia Bourrat 
Andrew J. Hamilton 
Christophe Moulherat 
Elena Phipps 

Coordination 
Anna Gianotti Laban 
+33 (0)1 56 61 70 24 
anna.laban@quaibranly.fr 
www.quaibranly.fr





AUDIO



sábado, 7 de diciembre de 2013

"14 mil años de alimentación en el Perú"








"14 mil años de alimentación en el Perú" 
Elmo León
Lima, Universidad San Martín de Porres, 2013



INDICE

Indice de diagramas  13
Agradecimientos  15
Palabras previas 19

CAPÍTULO 1:
INTRODUCCIÓN A LA PALEOALIMENTACIÓN

EL ORIGEN DE LA ALIMENTACIÓN HUMANA
El papel de la cocina en la evolución humana 23
El origen de la cocina  24
La comida peruana: sabor a infancia y a familia  24
La cocina novoandina internacional y la foránea en el Perú 27

COMPILANDO FUENTES EN TORNO A LA PALEOALIMENTACIÓN PERUANA 
Organización y tópicos del libro  31
Las fuentes disponibles  34
El Perú prehispánico vs. el Perú moderno 34
Hurgando las fuentes  36
La etnohistoria y la etnografía: sus aportes a la culinaria prehispánica 36
La evidencia directa: restos orgánicos e inorgánicos 37
Alimentos prehispánicos… ¿cómo saber si fueron preparados y consumidos? 38
Los alcances y límites de la tecnología en el registro arqueológico de los alimentos  39
Plantas y frutas “no peruanas”, pero posiblemente consumidas en el Perú prehispánico 41
Papas y camotes al grill de hace cinco mil años…  42
Kentucky Fried Chicken vs. papa con huacatay  43
Restos de peces, moluscos y mamíferos consumidos en el Perú prehispánico  43


MÉTODOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LOS ALIMENTOS PREHISTÓRICOS
¿Es posible saber qué contenía un menú prehispánico?  45
Radiocarbono y restos de alimentos antiguos  46
Calibración radiocarbónica de restos de alimentos del pasado 47
Radiocarbono y algunos problemas inherentes a los alimentos prehispánicos  48
¿Dónde obtener fechados radiocarbónicos de los alimentos prehispánicos?  48
Convirtiendo fechados radiocarbónicos en años calendario  50
Precisando los resultados de la calibración radiocarbónica 51
Reconstrucción de la dieta prehispánica a través de la ciencia moderna  53
Evidencias directas: bioquímica de huesos 53
Excrementos y patologías derivadas de la comida y de la bromatología  58
Proteínas, grasas, carbohidratos y vitaminas en alimentos autóctonos peruanos 59
Localizando los sitios arqueológicos donde se han hallado restos de alimentos 60
Consideraciones adicionales  62

CAPÍTULO 2:
LOS ALIMENTOS PREHISPÁNICOS DEL PERÚ

EL SIGNIFICADO DE LA COMIDA EN LAS POBLACIONES PREHISPÁNICAS  65

BREVE HISTORIA DEL PERÚ PREHISPÁNICO  69
El período Arcaico o Precerámico  69
El período Inicial y el fenómeno Chavín  72
Las culturas regionales: Intermedio Temprano  73
El imperio Wari  74
Los señoríos del Intermedio Tardío  75
Los incas 75

ALIMENTOS DEL PERÚ PREHISPÁNICO
Las plantas peruanas prehispánicas como alimentos  77
Tubérculos y rizomas  77
Cereales y pseudocereales 143
Legumbres  180
Frutas  223
Flores y arbustos  288
Estimulantes  289
Plantas talofitas  295
Los animales como alimentos  299
Megafauna 299
Especies no extinguidas  300
Insectos: entomofagia 478
Humanos: antropofagia o canibalismo  479
Tierras y arcillas: geofagia. Química culinaria prehispánica  481
Sal 484
Leche materna 486

TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS, DE CONSERVACIÓN Y ALMACENAJE DE ALIMENTOS
Agricultura prehispánica  487
Obtención de agua  488
Canales de irrigación prehispánicos  489
Sistemas de campos elevados (waru-waru y camellones)  490
Reservorios en la sierra central  491
Técnicas de conservación de tubérculos, granos y carnes 493


CAPÍTULO 3:
ABORDANDO LA ALIMENTACIÓN PREHISPÁNICA POR LA CIENCIA MODERNA

LA DIETA PREHISPÁNICA PERUANA A TRAVÉS DE LOS ISÓTOPOS DE CARBÓN Y NITRÓGENO, Y DE LOS COPROLITOS (EXCREMENTOS)  505

DE FOGONES A HORNOS: LA COCINA PREHISPÁNICA PERUANA  519
Leña y batanes  519

COCINA PREHISPÁNICA Y COSTUMBRES CULINARIAS: LA INFORMACIÓN ARQUEOLÓGICA Y ETNOGRÁFICA 523
Comida y cocina de los más remotos habitantes del Perú  523
Hacia una reconstrucción del menú: casos de estudio en el Perú prehispánico  529
De la comida andina según la etnografía y etnohistoria 539
La vajilla y los modos culinarios  540
Pachamancas, estofados y tostados  549
Chicha y comida: los festines en el Perú prehispánico  552

BALANCE NUTRICIONAL  563
Vitaminas 563
Minerales  566
Proteínas y ácidos grasos 570

ENFERMEDADES VINCULADAS A LA ALIMENTACIÓN
Tuberculosis, parásitos, infecciones y malnutrición  574
Anemia, caries y pelagra  580
Parásitos, agentes de la malnutrición  586
Escorbuto prehispánico  586

CONSIDERACIONES FINALES  591
BIBLIOGRAFÍA  627


INDICE DE DIAGRAMAS
Diagrama 1: Orígenes del consumo de tubérculos, rizomas, cereales y legumbres en el Perú prehispánico  590
Diagrama 2: Orígenes del consumo de frutas en el Perú prehispánico 605
Diagrama 3: Orígenes del consumo de animales en el Perú prehispánico  610
Diagrama 4: Orígenes del consumo de aves en el Perú prehispánico  614
Diagrama 5: Orígenes del consumo de pescados en el Perú prehispánico  616
Diagrama 6: Orígenes del consumo de moluscos y crustáceos en el Perú prehispánico  619






entrev. al autor desde el minuto 3






viernes, 11 de octubre de 2013

La cocina tradicional de Chavín

 

LA COCINA TRADICIONAL DE  CHAVÍN

Chavín posee una personalidad mestiza, rural y andina. En su cocina se repiten técnicas prehispánicas tales como el molido de granos, ajíes y hierbas en batanes y morteros, la elaboración de humitas y tamales envueltos en hojas y cocidos al vapor, la cocción de carnes, papas, ocas y choclos con piedras calientes bajo la tierra denominada pachamanca. El cuy sigue siendo el rey de las celebraciones. Se
prepara frito y se acompaña con papas o con mote de trigo.

La influencia hispana está representada en los caldos, las sopas y los pucheros con trigo, cebada y habas, en los guisos,  estofados y picantes con carnes de res, de gallina, de pollo, de cordero, de cerdo y también en las mazamorras sean de frutas, de calabaza o de harinas molidas y tostadas. Para cada preparación son imprescindibles la cuchara de palo, la olla de barro y el fuego de leña.

Entre las bebidas, aunque el consumo de la chicha (maíz fermentado) está disminuyendo, su preparación no falta en una fiesta familiar o comunal. Al igual que los calentitos o caliche elaborados con aguardiente de caña, hierbas aromáticas y frutas.

Desde el MUSEO NACIONAL DE CHAVÍN les presentamos una relación de los platos y bebidas más característicos de Chavín, que todo visitante debe probar. ¡¡PROVECHO!!

SOPAS

Lagüita de alberja, habas, trigo y cebada.
Sopa de kukupa (papa seca)
Papa cashki
Takapitrigo (trigo partido)
Caldo de mondongo (pegan caldo)
Yacu caldo (con hierbas)
Cashki de calabaza
Sopa de trigo pelado (llustu)
Sopa de coles
Sopa de llunca (trigo resbalado)
Caldo de cabeza, Puchero
Sopa de cushuru

SEGUNDOS

Picante de cuy, jaca picante, LLaguari (olluco con papa)
Ollukito rocru picante, Allwi picante (alverja)
Picante de Calabaza, de chocho, de berro, de quinua y de yuyo (hitga, llitsga)
Pachamanca al horno
Cebiche y Trucha frita
Asado de chancho, Upa picante
Guiso de cordero o vacuno, Yawar picante (sangre)

POSTRES

Tocosh de papa, de maíz y de oca (caya).
Mazamorra o Api de cebada, de calabaza, de chuño y anís, de mashua, de quinua y de almidón de papa.
Mote de cebada, de maíz y de trigo. Humita de maíz, de oca y de papa.

BEBIDAS

Chicha de jora (aswa), chicha morada, mate de toronjil, cedrón, manzanilla, anís
Agua de shiraca (mora), caliche, emoliente, café de habas
Refresco de canlle, de linaza, de cebada, de muña,  de manzana.




Fotofrafía: Mario Silva

Tomada del libro ANCASH, LA COCINA TRADICIONAL de Marcela Olivas Weston

Contenido compartido en la lista golpedetierra@yahoo.es  (jue. 10 de oct. de 2013)











martes, 8 de octubre de 2013

"Mitos prehispánicos en la literatura latinoamericana" - Congreso Internacional


Mitos prehispánicos en la literatura latinoamericana
Lima-Perú, 9, 20 y 11 oct. 2013
Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Casa de la Literatura Peruana





PROGRAMA

Miércoles 09 de octubre
Lugar: Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Facultad de Letras y Ciencias Humanas

MAÑANA

10:00 a.m. - 10:30 a.m.
INAUGURACIÓN
LUGAR: Auditorio de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Agustín Prado Alvarado (Presidente del Congreso)
Gonzalo Espino Relucé (Director de la E. A. P. de Literatura)
Raimundo Prado Redondez (Decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas)

10:30 a.m. – 11:30 m
CONFERENCIA INAUGURAL
Helena Usandizaga Lleonart (Universitat Autónoma de Barcelona)
Trayectos del mito en la literatura latinoamericana

TARDE

3:00 p.m. – 4:00 p.m.
Mesa 1 (Auditorio Principal)
LA NOVELA LATINOAMERICANA Y LA APROPIACIÓN DEL MITO

Maguy Blancofombona (Universidad Simón Bolívar)
Una lectura mítica de Vigilia del Almirante, de Augusto Roa Bastos

Edmer Calero del Mar (I.M.I.C.H de México)
La bruma lo vuelve azul, de Ramón Rubín: novela de formación y desamparo mítico

Lady Carolina Uribe Salas-Jeison Mauricio Herrera Valdés (Universidad de Tolima)
Tratamiento de las crónicas de Indias y los mitos prehispánicos en la novela Cantata para el fin de los tiempos, del escritor colombiano César Pérez Pinzón

3:00 p.m. – 4:00 p.m.
Mesa 2  (Salón de Grados, segundo piso)
EL PASADO PREHISPÁNICO EN LOS CUENTOS LATINOAMERICANOS

Juan David Rojas Alvarez (Universidad de Tolima, Colombia)
Intertextualidad y transposición en el cuento «Huitzilopoxtli», de Rubén Darío en relación al mito azteca Huitzilopochtli

Williams Nicks Ventura Vásquez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
Consideraciones del mito en «Los hermanos Ayar», de Abraham Valdelomar

J. Fabián Trujillo Villermo (Universidad de Tolima, Colombia)
La presencia del pasado en el libro de cuentos Los días enmascarados, de Carlos Fuentes

4:20 p.m. – 5:20 p.m.
Mesa 3 (Auditorio Principal)
PENSAMIENTO LATINOAMERICANO DEL SIGLO XX EN CLAVE DE NARRACIÓN: MITOS, IMAGINARIOS Y LITERATURA

Andrés Castiblanco Roldán (Universidad Distrital Francisco, José de Caldas, Bogotá)
Entre el mito, el imaginario y la escritura: pervivencias de las narraciones coloniales en la Historia de Colombia

Margoth Guzmán Munar (Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá)
El pensamiento amerindio en la literatura latinoamericana

Yury Ferrer Franco (Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá)
Barlovento, de Marvel Moreno: voces míticas de África en el relato femenino

4:20 p.m. – 5:20 p.m.
Mesa 4  (Salón de Grados, segundo piso)
EL CONDENADO, EL DIABLO Y LA SENTENCIA EN MESOAMÉRICA, LOS ANDES Y LA AMAZONÍA

María del Carmen Cuba M. (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
La sentencia: un personaje del «más allá»

Tanya González Zavala (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)
Representaciones del diablo en dos comunidades mesoamericanas

Philarine Villanueva Cchuana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
La configuración de un condenado moderno a partir de un testimonio sobre el Kharisiri

5:35 p.m. – 6:15 p.m.
Mesa 5 (Salón de Grados, segundo piso)
MESIANISMO Y MITO EN EL PEZ DE ORO, DE GAMALIEL CHURATA

César Augusto López Nuñez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
Orientalidad y mesianismo en El pez de oro, de Gamaliel Churata

Yaneth Sucasaca (Universidad Nacional Federico Villarreal)
El mito contra la invención de la exclusión: itinerario de la sirena en El pez de oro, de Gamaliel Churata

6:30 p.m.
PRESENTACIÓN DE  LIBRO (Auditorio Principal)
Ahayu-Watan. Suma poética de Gamaliel Churata - Mauro Mamani Macedo
Presentadores: Helena Usandizaga/Gonzalo Espino Relucé

7:15 p.m.
CONFERENCIA (Auditorio Principal)
Martín Lienhard (Universidad de Zurich)
Máximo Damián Huamaní: Retorno a Ishua


Jueves 10 de octubre
Lugar: Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Facultad de Letras y Ciencias Humanas

MAÑANA
9:00 a.m. – 10:00 a.m.
Mesa 6 (Auditorio Principal)
DIVINIDADES Y VISIÓN MÍTICA EN LA OBRA DE ÓSCAR COLCHADO LUCIO

Clarivel Valverde Cárdenas (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
Inserción y transformación de dioses en Hombres de mar, de Óscar Colchado Lucio

Sara Viera Mendoza (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
La función del mito en las rebeliones indígenas del siglo XVIII en dos cuentos de Óscar Colchado Lucio

Alex Morillo Sotomayor (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
Visión mítica y resistencia cultural en Hombres de mar, de Óscar Colchado Lucio

10:10 a.m. - 11:10 a.m.
Mesa 7 (Auditorio Principal)
MITOS, HÉROES Y TRADICIONES INDÍGENAS EN EL CÓMIC

Stefano Pau (Universitá di Cagliari-Italia)
Mitos indígenas e historieta amazónica

Noemí Sancho Cruz (Pontificia Universidad Católica de Chile)
Tinta y memoria. La tradición mítica mapuche en el cómic Catrileo, de Tomás Fernández y Claudio Castañeda

Daisy Chumbimune Saravia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
Las crónicas de Inkarri y la configuración del héroe mítico en el cómic peruano

10:10 a.m. - 11:10 a.m.
Mesa 8  (Auditorio Alfredo Torero Fernández, segundo piso)
BESTIARIO E INTERTEXTUALIDAD EN LA CULTURA PERUANA

Ígor Orzhytskyi (Universidad Nacional Vasil Karazin de Járkiv, Ucrania)
El perro acompañante de las almas, una metáfora clave de la literatura peruana

María C. Chavarría (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
El bestiario mitológico en las culturas Ese Eja y Harákbut

Manuel Cornejo Chaparro (Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica)
Diálogo de zorros y jaguares: confluencias en la tradición oral andina amazónica

10:15 a.m. – 11:35 a.m.
Mesa 9  (Salón de Grados, segundo piso)
LA NARRATIVA LATINOAMERICANA Y LOS MITOS

Rubí Huamán Durand (Universidad César Vallejo)
El mito y el periodo de entreguerras en Hacia el reino de los Sciris, de César Vallejo

Isadora Xavier (Universidade Federal do Rio de Janeiro)
Da proteção a destruição: O nahualismo de Miguel Ángel Asturias e a representação homem/natureza em Alberto Rangel

Edgardo Íñiguez (CRILAUP Universidad de Perpiñan Via Domitia, Francia/Universidad Autónoma de Guadalajara, México)
La sangre y el tiempo: aproximaciones al mito Tlaltecuhtli en Toda la sangre, de Bernanrdo Esquinca

Marcin Kazmierczak (Universitat Abat Oliba CEU)
La etnoficción de Mario de Andrade

11:20 a.m. – 12:30 p.m.
Mesa 10 Auditorio Principal
COMUNIDAD, CUERPO Y RECUPERACIÓN DE TRADICIONES

Elías Rengifo de la Cruz (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
Perfiles míticos en los libros de la comunidad de la literatura de tradición oral en el Perú

Leonor Vásquez González (University Montevallo, Estados Unidos)
Conflicto y recuperación de los valores tradicionales indígenas en La puerta del cielo y Canto palabra de una pareja de muertos

Victor Ángel Rumay Najarro (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
Cuerpo y sexualidad en la mitología andina

Jorge M. Rodríguez Martínez (Universidad de San Carlos Guatemala)
Reflexiones sobre la naturaleza política del mito mesoamericano

11:20 a.m. – 12:10 p.m.
Mesa 11 Auditorio Alfredo Torero (segundo piso)
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS Y EL MITO

Sandra Granados Vidal (Universidad Villarreal/Pontificia Universidad Católica Del Perú)
Un combate inefable: José María Arguedas entre la prerrogativa antropológica y el imperativo literario

Gabriela Nuñez (Pontificia Universidad Católica del Perú)
Los zorros de Arguedas

12:45 p.m. – 1:30 p.m.
CONFERENCIA (Auditorio Principal)
Gonzalo Espino Relucé (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
Cuento es cuento, ¿cierto?

TARDE
3:00 p.m. – 4:00 p.m.
Mesa 12 (Auditorio Principal)
PENSAMIENTO MÍTICO Y SIMBOLOGÍA EN LA POESÍA LATINOAMERICANA

Andres Germán Carvajal García (Universidad de Tolima, Colombia)
La antropología Muisca y la simbología del Hontanar el artista en el «Nocturno», de José A. Silva

Vanessa Gianina Vera Chaparro (Universidad Nacional Federico Villarreal /Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
La renovación del mundo en Pukutay como expresión de una nueva utopía

Daniel Carrillo Jara (Universidad Científica del Sur/Universidad Privada del Norte)
Intertextualidad y pensamiento mítico en Valle sagrado / Almas en pena, de Odi Gonzales

3:00 p.m. – 4:00 p.m.
Mesa 13  (Salón de Grados, segundo piso)
COSMOVISIÓN Y MITO EN EL TEATRO LATINOAMERICANO

Octavio Moreno Ramírez (Universidad Autónoma del Estado de México)
Un instante en la dramaturgia mexicana: mito, lenguaje y metáfora en el teatro de Elena Garro

Wendy Castillo Castillo (Universidad Nacional Federico Villarreal)
Mito y cosmovisión andina: el caso de la complementariedad discursiva entre el inka Atawallpa y Pizarro/Wiraqocha, en La tragedia del fin de Atawallpa

Santiago Soberón (Escuela Nac. Sup. de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro)
Función referencial del mito en dos obras de Yuyachkani

4:15 p.m. – 5:15 p.m.
Mesa 14 (Auditorio Principal)
SENTIDO, PRESENCIA Y POSIBILIDADES DE ESTUDIO DE LOS MITOS INDÍGENAS EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA CONTEMPORÁNEA

Rubén Muñoz Fernández (Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
Sentido histórico y político del mito: una presencia teatral

Laura Valentina Sánchez (Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
Dimensión poética y sentido ritual de la palabra en la obra Las abarcas del tiempo, de César Brie

Estefanía Rubiano Salamanca (Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
Sentido existencial del mito

4:20 p.m. – 5:15 p.m.
Mesa 15 (Salón de Grados, segundo piso)
LAS HUELLAS DEL MITO EN LA POESÍA DE PAZ Y MORO

Gloria Vergara (Universidad de Colima)
Los mitos prehispánicos en Piedra de Sol, de Octavio Paz

Yolanda Westphalen (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
Poeta de los orígenes y de la memoria del tiempo

5:30 p.m. – 6:30 p.m.
Mesa 16 (Auditorio Principal)
DEMONIOS Y ZORROS EN EL MANUSCRITO DE HUAROCHIRÍ

Diana Amaya Aldana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
De los demonios andinos a la beatitud cristiana. La representación de sujetos femeninos en algunos mitos del Manuscrito Huarochirí

Carla Sagastegui (Pontificia Universidad Católica del Perú)
La influencia de los mitos de Huarochirí en los modos ficcionales de la cultura peruana

Celia Rubina Vargas (Pontificia Universidad Católica del Perú)
La figura del zorro y la etiología: del Manuscrito quechua de Huarochirí a los relatos populares del sur andino peruano

6:50 p.m.
PRESENTACIÓN DE LIBRO (Auditorio Principal)
Gamaliel Churata, El pez de oro - Helena Usandizaga Lleonart (ed.)
Presentadores: Guissela Gonzales Fernández / Meritxell Hernando Marsal

7:30 pm
CONFERENCIA (Auditorio Principal)
Astvaldur Astvalsson (University of Liverpool)
El pasado en el presente, lo político en lo poético: sentido de pertenencia en la poesía maya-guatemalteca contemporánea

8:30 p.m.
ESPECTÁCULO (Auditorio de la Facultad de Letras)
“Fantasmas andinos, miedos y espíritus en los Andes” - Narración oral a cargo de Elizabeth Lino Cornejo


Viernes 11 de octubre
Lugar: Casa de la Literatura Peruana

MAÑANA
9:00 a.m. – 10:00 a.m.
Mesa 17 (Auditorio de la Casa de la Literatura Peruana)
EL MUNDO AMAZÓNICO PERUANO EN LA LITERATURA ESCRITA Y ORAL

Érika M. Vásquez Villegas (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
El dinamismo del rio y La configuración de La visión dramática hombre-naturaleza en La serpiente de oro

Verónica Lazo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
Los dueños del mundo shipibo: análisis discursivo

Alicia Alonso Sutta y Karen Casanto Ríos (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
El mito Asháninka de Pakitsapanko

10:15 a.m.- 11:10 a.m.
Mesa 18  (Auditorio de la Casa de la Literatura Peruana)
VISIONES DEL CINE Y COSMOVISIONES DEL MUNDO AMAZÓNICO PERUANO

Christian A. Elguera Olórtegui (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
Cosmopolítica del Ayahuasca en Las tres mitades de Ino Moxo

Aliza Yanes (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
La jarjacha y el tunchi en pantalla grande: visión del imaginario andino y amazónico en el cine regional contemporáneo

Edgar Saavedra Vásquez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos / Universidad Federico Villarreal)
Cosmovisión a partir de las plantas enteógenas en la narrativa chamánica peruana

10:15 a.m.- 11:10 a.m.
Mesa 19 (Sala 15 de la Casa de la Literatura Peruana)
COSMOVISIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LOS MITOS

Ligia Rivera Dominguez (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)
Los dueños del agua y los alimentos en la cosmovisión de los Cholula

Berenice Araceli Granados Vásquez (Escuela Nacional de Estudios Superiores, UNAM, Campus de Morelia, México)
La Huarikua, actualizaciones míticas en torno a la muerte entre los purépechas

Mario Geraldo Fonseca (CNPq, Brasil)
Ofidio da palabra: aprender a ensinar mitos na escola brasileira con Método da cobra

11:20 a.m. – 12:10 m.
Mesa 20  (Auditorio de la Casa de la Literatura Peruana)
SERES MÍTICOS EN LA NARRATIVA PERUANA

Yazmín López Lenci (Universidade Federal da Integração Latino-Americana)
Piedra y hielos míticos: la narrativa de Enrique Rosas Paravicino

Milagros Carazas (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
Orichas y Cimarrones en la cuentística, de Cromwell Jara

Abraham Vargas Bautista (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
El desencantamiento en «Marayasu», de Edgardo Rivera Martínez

11:20 a.m. – 12:00 m.
Mesa 21 (Sala 15 de la Casa de la Literatura Peruana)
LAS HUELLAS DEL MITO EN LA POESÍA DE VALLEJO

Pedro Granados (Universidade Federal da Integração Latino-Americana)
Trilce e Inkarri

Victor Quiroz (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
Betanzos, Sahagún y Vallejo: huellas de la mitología andina y tolteca en el poema XXX de Trilce

TARDE
3:00 p.m. – 4:00 p.m.
Mesa 22 (Auditorio de la Casa de la Literatura Peruana)
EL MANUSCRITO HUAROCHIRÍ Y EL POPOL-VUH

José Ignacio Uzquiza González (Universidad de Extremadura)
El mundo andino y el Manuscrito Huarochirí

Diana Teresa Maceda Sotomayor (Pontificia Universidad Católica del Perú)
La unión cósmica que equilibra. El caso de Chuquisuso y su hermana

3:00 p.m. – 4:00 p.m.
Mesa 23 (Sala 15 de la Casa de la Literatura Peruana)
LAS CRÓNICAS DE INDIAS Y LA RECUPERACIÓN DEL MUNDO INDÍGENA

Ailin Catalán Millacán (Universidad Diego Portales, Santiago de Chile)
Pedro de Valdivia y el bárbaro. El inicio de la representación mapuche

María Ángeles Rodríguez Carretero (Universidad de Extremadura)
Los cronistas de la Colonia en la transmisión de la cultura náhuatl

4:10 p.m. – 5:30 p.m.
Mesa 24  (Auditorio de la Casa de la Literatura Peruana)
EJES FILOSÓFICOS Y MÍTICOS EN LA OBRA DE GAMALIEL CHURATA

Mauro Mamani Macedo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
Representaciones del afecto y la cultura en la obra de Gamaliel Churata

Meritxell Hernando Marsal (Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil)
Caminos del manqha pacha: (itinerarios de la muerte) en El pez de oro, de Gamaliel Churata

Paola Mancosu (Universitá di Cagliari, Italia)
Sendas rojas hacia el manqha pacha: tradiciones ancestrales y representaciones de lo femenino en Resurrección de los muertos, de Gamaliel Churata

Helena Usandizaga Lleonart (Universitat Autónoma de Barcelona)
El viaje chamánico en El pez de oro

Javier Julián Morales Mena (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
Sentido de la deliberación en el Popol-Vuh

Hora: 7:00 pm
CEREMONIA DE HOMENAJE A MERCEDES LÓPEZ BARALT
Lugar: Centro Cultural San Marcos (La Casona) - Aula Magna
Palabras de incorporación como profesora honoraria - Carlos García-Bedoya (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
Conferencia - Mercedes López-Baralt (Universidad de Puerto Rico – Río Piedras)
El Inca Garcilaso de la Vega, nuestro primer gran escritor

CLAUSURA
Agustín Prado Alvarado (Presidente del Congreso)
Gonzalo Espino Relucé (Director de la Escuela de Literatura)
Raimundo Prado Redondez  (Decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas)

ESPECTÁCULO
Músicos y danzantes de tijeras




http://www.casadelaliteratura.gob.pe/wp-content/uploads/2013/10/PROGRAMA-IV-CONGRESO-MITOS-PREHISP%C3%81NICOS.pdf 

http://literatura.edu.pe/noticia/26-09-2013/iv-congreso-internacional-mitos-prehispanicos-en-la-literatura-latinoamericana-9- 

domingo, 6 de octubre de 2013

Yachay


Palabra de la lengua quechua, lingua franca del imperio de los incas que significa conocimiento, sabiduría.

En el Perú ancestral Yachay Wasi significaba Casa del conocimiento o  Casa del saber

El principal Yachay Wasi estaba ubicado en el Cusco.  El conocimiento intelctual era impartido por los  sabios Amautas  el  arte era impartido por los  Haravicus, grandes aedas de la historia oficial de los gobernantes y sus panacas.

Los maestros sabios y la elite inca utilizaban el Capac Simi (lengua de los señores), el pueblo llano hablaba el Runa Simi.  También se mantuvieron vivas las lenguas locales de los pueblos vencidos llamadas Wawa Simi.  La enseñanza era oral y práctica (basada en el aprender haciendo).

Los primeros Yachay Wasi fueron instaurados por  Inca Roca y perfeccionados por Pachacútec.

Existía una educación femenina impartida por las Mamacunas en los Aclla Wasi. Era práctica y predominantemente doméstica, reflejo del sistema patriarcal imperial. El principal Aclla Wasi funcionaba en el Cusco, pero habían otros importantes como el instalado cerca del oráculo de Pachacamac, en la costa central.





Labrador de papas

Deziembre - Capac Inti Raymi (Felipe Guaman Poma de Ayala )







.