Mostrando entradas con la etiqueta San Martín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Martín. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de mayo de 2022

"Elaboración de tortillas regionales de San Martin" - Patrimonio alimentario peruano

 "Elaboración de tortillas regionales de San Martin"

Liley Vera
Lima :  ITDG ; CEPCO,  2000, 35 p.




Contenido

Presentación

Introducción

Insumos, equipos, materiales

Materia prima

Insumos más utilizados

Materiales y equipos

Proceso de elaboración y formulaciones

Elaboración de puchku, viejo micuna, angucho, sacta y huahuillo

Elaboración de chaqui

Elaboración de ñuto

Elaboración de rosquete

Elaboración de bizcochuelo

Elaboración de cocada

Elaboración de suspiro

Elaboración de biscuita y turca

Elaboración de bocaditos

Control de calidad

Almacenamiento del producto terminado

Normas operacionales de saneamiento

Costos de producción

Glosario



DESCARGA

Otras publicaciones de Soluciones Prácticas



Huahuilos.  Producido por El Pobrecito - Mikuna y Café, de Lamas (San Martín)
Foto proveniente de aquí



Rosquete -  Producido en Panadería Flores - Mi cholita,  de Lamas (San Martín)
Foto proveniente de aquí 



Ñutos, bocaditos típicos de la Amazonia peruana